08 ago. 2025

La DEA incluyó a Marset en la lista de los cinco narcotraficantes más buscados

Sebastián Marset es señalado por lavado de activos en Estados Unidos y por encabezar una red de narcotráfico extendida desde Paraguay a Europa.

Marset.jpg

Sebastián Marset, entre los más buscados de la DEA.

Captura página DEA

La Administración de Control de Drogas (DEA) incluyó a Sebastián Marset en su lista de fugitivos más buscados. Según el comunicado de la entidad, se trata de “uno de los narcotraficantes más notorios de Sudamérica”.

Se presume que Marset es el responsable del envío de más de 16 toneladas de cocaína a Europa desde Paraguay y Bolivia. La red de Marset fue descubierta en el operativo A Ultranza Py.

Por esta causa se encuentra recluido en Minga Guazú Miguel Insfrán, alias Tío Rico, principal socio de Marset en Paraguay; y recientemente la esposa de Marset, Gianina García Troche.

El Gobierno de los Estados Unidos anunció la semana pasada una recompensa de hasta USD 2 millones por información sobre el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, tras las declaraciones de su socio Federico Santoro. Además, refirieron que tienen sospechas de que se encuentra en Venezuela.

El comunicado dado a conocer por F. Cartwright Weiland, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado, se dio el mismo día que la esposa de Marset, Gianina García Troche, llegó a Paraguay extraditada de España para enfrentar cargos por lavado de activos. García Troche se encuentra recluida en Viñas Cue.

Federico Santoro, quien fue detenido en 2023 en Minga Guazú y fue extraditado a Estados Unidos en 2024 por su participación en lavado de dinero proveniente del narcotráfico, se declaró culpable. En su declaración habría señalado operaciones para el blanqueo de capitales de la organización de Marset en el sistema financiero de Estados Unidos, según refirió la INL.

Nota relacionada: EEUU ofrece recompensa de hasta USD 2 millones por Sebastián Marset

La lista

La DEA señaló que encabeza una búsqueda activa contra Sebastián Marset y solicitó información que dé con su paradero.

“Se alienta a cualquier persona que tenga información sobre sus actividades, incluyendo el tráfico de drogas, el lavado de dinero y el uso de la violencia (o amenazas de usarla), o sobre su paradero, a que la comparta”, refirió la agencia estadounidense.

Marset está en el cuarto lugar de la lista de los fugitivos más buscados de la DEA. En primer lugar se encuentra el narcotraficante mexicano líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho). En el segundo puesto, Yulan Adonay Archaga Carías, presunto líder de la pandilla hondureña Mara Salvatrucha, y en el tercero, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del Chapo Guzmán, ex líder del Cartel de Sinaloa.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.