24 nov. 2025

Bienes incautados en operativo A Ultranza pasan a manos de la Policía

Los bienes incautados en el operativo A Ultranza PY, tales como un lujoso helicóptero, dos buses y caballos, que luego fueron comisados, pasaron a manos de la Policía Nacional.

Helicoptero de Ozorio.jpeg

Un agente de la Senad inspecciona el helicóptero vinculado al ex diputado Ozorio este jueves.

Foto: Senad.

Durante el operativo A Ultranza, la mayor operación contra el crimen organizado del país, se realizaron innumerables incautaciones de bienes e inmuebles pertenecientes a esquemas dedicados al tráfico de drogas y lavado de activos.

La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron 112 procedimientos, en el que resultaron 12 personas detenidas, fueron incautados 85 inmuebles y bienes varios, por más de USD 100 millones.

Le puede interesar: Juez ordena inmovilización del yate del ex ministro Joaquín Roa

Luego todo pasó a ser administrado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), donde quedaron bajo resguardo judicial para derivar luego a las instituciones del Estado.

Entre estos, algunos bienes pasaron a manos de la Policía Nacional este miércoles, tales como un lujoso helicóptero, dos buses y caballos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1554864436556578817

La aeronave es la que estaba vinculada al ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio, que se incautó de en un hangar privado ubicado en la sede del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en marzo pasado.

El comisario piloto José Aguiar, jefe de la Agrupación Aérea, manifestó que la aeronave se encuentra en una etapa de acondicionamiento, puesto que es muy costosa y nunca estuvo dentro del uso de ninguna institución estatal.

Nota relacionada: Senad incauta helicóptero vinculado al ex diputado Juan Carlos Ozorio

Otros bienes

Asimismo, dos buses que pertenecían al prófugo José Insfrán, pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú, que serán utilizados para el traslado interno.

También caballos que eran propiedad de Marcio Sánchez, alias Aguacate, pasarán a la Agrupación Montada, para hacer vigilancia en la zona de la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.