30 oct. 2025

BID invertirá USD 154 millones para sanear el lago Ypacaraí

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del lago Ypacaraí, como parte de su plan piloto BID Clima, enfocado en la protección ambiental y el combate al cambio climático.

El proyecto consiste en varios tratamientos para la recuperación del Lago Ypacaraí.

El proyecto impulsado por el MOPC prevé la construcción de redes de alcantarillado, líneas de impulsión, ocho estaciones de bombeo, conexiones domiciliarias, etc.

Foto: Archivo.

Propuesto por el Gobierno nacional, el programa busca aumentar la cobertura de saneamiento y tratamiento de aguas residuales en la cuenca del lago y así contribuir a la recuperación de áreas ambientalmente degradadas.

La iniciativa incluye además la rehabilitación de los humedales del Yukyry, construcción de infraestructuras de regulación hídrica e instalación de un Centro de Monitoreo de la calidad del agua.

Cerca de 235.000 habitantes de Capiatá, Itauguá y Areguá serán beneficiados con el mejoramiento de los servicios de saneamiento y tratamiento de aguas residuales.

Lea más: MOPC anuncia nuevo plan para combatir contaminación del lago Ypacaraí

Asimismo, se pretende mejorar el sistema existente en San Bernardino a través de la reconstrucción de la línea e impulsión que conecta con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales existente en esa ciudad.

Se estima que cerca de 815.000 personas en la cuenca van a mejorar sus condiciones de vida mediante estas acciones que a su vez podrán potenciar el aprovechamiento recreativo y el turismo del lugar.

Proyecto

El proyecto impulsado mediante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) contempla la construcción de 370 km de redes de alcantarillado, 48 km de líneas de impulsión, ocho estaciones de bombeo, conexiones domiciliarias y una PTAR.

Puede interesarle: El lago Ypacaraí es el “inodoro” de 21 municipios: El agua no es apta para “nadar”

La iniciativa también contempla planes de reconversión industrial, regulación de fuentes de contaminación difusa, optimización en la gestión de residuos sólidos, reforestación y mejoramiento de los servicios básicos.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.