07 nov. 2025

BID aprueba financiamiento para recuperar el Lago Ypacaraí

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí.

Con el proyecto se busca recuperar las aguas del  Ypacaraí.

Con el proyecto se busca recuperar las aguas del Ypacaraí.

Foto: Archivo ÚH.

Ante el crítico nivel de contaminación del Lago Ypacaraí, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó un proyecto de recuperación del mismo.

El proyecto tiene una inversión de USD 154 millones y será costeado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que aprobó la financiación.

La iniciativa incluye la rehabilitación de los humedales del Yukyry, construcción de infraestructuras de regulación hídrica y un Centro de Monitoreo de la calidad del agua.

Obras

Se pretende la construcción de 370 km de redes de alcantarillado, 48 km de líneas de impulsión, 8 estaciones de bombeo, conexiones domiciliarias y una PTAR.

Desde la institución mencionaron que la intervención beneficiará a 235.000 habitantes de Capiatá, Itauguá y Areguá, mejorando el tratamiento de aguas residuales.

Además, se realizará una reconstrucción de la línea de impulsión que conecta con la Planta de Tratamiento de Aguas de la ciudad de San Bernardino.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.