19 sept. 2025

Biblioteca penitenciaría engrosa sus estantes con más de 400 libros

La Unidad Penitenciara Industrial Esperanza (UPIE) recibió por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la donación de 400 libros para las bibliotecas penitenciarias. La importante donación será compartida con la penitenciaría Granja Ko'ê Pyahu.

libros.jpg

La Unidad Penitenciara Industrial Esperanza (UPIE) recibió por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la donación de 400 libros.

El objetivo de la donación es permitir que las personas privadas de libertad accedan a herramientas didácticas e instructivas, que las acerque cada vez más a la reinserción social y con la facilidad que las mismas sigan sus estudios, decenas de ellas, a nivel universitario.

Según informes, más de la mitad de los presos de la UPIE forman parte de algún programa educativo, por lo que el donativo de 400 libros de temas variados será de mucha utilidad para los mismos.+

La donación se hizo oficial este martes con presencia de Teófilo Báez como director del penal UPIE, Sandra Kirchhofer, jueza de Ejecución Penal de la Capital, María Bareiro jueza de Ejecución Penal de Luque, Vanessa Napout, directora de Bienestar y Reinserción Social de la Cartera de Justicia, Gloria Bordón, directora de Atención a Grupos Vulnerables y Lilian Luraschi, titular de la Coordinación General de Supervisión de Penitenciarías de la CSJ.

5336678-Libre-2145377216_embed

“Estudien, lean, trabajen, aprendan un oficio, sean mejores personas y supérense a sí mismo, para de esa manera tener las bases que van a necesitar el día que recuperen su libertad, para tener una vida lejos de la delincuencia y aferrada a la honestidad”, expresó Sandra Kirchhofer, jueza de Ejecución Penal de la Capital.

Por su parte, la directora de Bienestar Reinserción Social de la Cartera de Justicia Vanessa Napout destacó que la educación es una herramienta esencial para mejorar al país y con el donativo esperan que las personas privadas de su libertad aprovechen el tiempo y aprender a leer.

Lea Más: ISBA ofrece numerosas actividades culturales por el Día de la Danza

“La educación es lo que nos va a sacar adelante como nación, y el hecho de tener este acto de entrega de libros también es un compromiso con eso, tratar de dotarles a las PPL de la oportunidad de leer, y como siempre decimos, que el tiempo que están privados de su libertad sea un tiempo invertido y no perdido”, dijo la directora Napout.

El donativo será enviado en dos lotes por parte de la Corte Suprema de Justicia y será dividida entre, la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) y la penitenciaría Granja Ko'ê Pyahu.

Más contenido de esta sección
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.