El caso revelado a partir de una investigación de Multimedios al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), sobre el uso con fines particulares por parte del ministro Juan Carlos Baruja de una camioneta que cedió en convenio la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para usos institucionales, pone lupa sobre el uso de estos rodados.
De acuerdo con un informe de la Senabico, emitido a través del portal de Información Pública este año, actualmente la entidad cuenta con la administración de 815 rodados, entre ellos automóviles, motocicletas, bicicletas, tractores y maquinarias.
Además, la Senabico consta de una lista de bienes que incluyen aeronaves e inmuebles.
El total de aeronaves que la institución tiene para la administración y procedimientos correspondientes para su adjudicación son de 42.
En cuanto a los inmuebles, la Senabico administra un total de 256 propiedades que fueron incautadas a supuestos miembros de organizaciones criminales que fueron procesados por la Justicia en el país.
Estas varían en su tipo y pueden ser casas, terrenos baldíos, departamentos, dúplex e incluso estaciones de servicios, edificios, hoteles y estancias, según se desprende del informe.
Una investigación de Multimedios reveló que el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, utilizaba de forma particular una camioneta incautada en el Operativo Berilo, asignada por la Senabico solo para uso institucional.
Como parte de una actividad cotidiana, una camioneta Audi, con chapa LGG015, era utilizada como transporte escolar, además de emplear a un funcionario del MUVH como chofer, según constató el equipo de Multimedios y lo reconoció el propio ministro.
Baruja dijo que el rodado se usó para fines particulares aunque se excusó diciendo que él, en contrapartida, usa su vehículo para fines de la institución. Senabico solicitó un informe al MUVH dentro del caso y espera el informe.
1.113 rodados, aeronaves e inmuebles es la cifra total que consta en el inventario de bienes comisados por la Senabico.