28 jul. 2025

Berta Rojas pide a Marito dar la cara y asumir una actitud de líder

La reconocida guitarrista clásica paraguaya, Berta Rojas, expresó este sábado que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene que asumir una actitud de líder y dar un golpe contra su propio gobierno y rodearse de las mentes más brillantes de la sociedad civil, en el marco de la pandemia.

Berta Rojas

Berta Rojas no solo impartirá clases, también compartirá experiencias y consejos con los cuatro elegidos.

Foto: Archivo.

La guitarrista clásica Berta Rojas habló desde Boston, Estados Unidos, en una entrevista con Telefuturo y expresó que el presidente Mario Abdo Benítez está casi como un niño con miedo, que tiró la hondita y se escondió, pero que en este momento tiene que asumir una actitud de líder y dar la cara.

Lea más: Berta junto a guitarristas de 50 países en video solidario

Asimismo, dijo que Abdo debe dar un golpe contra su propio Gobierno y rodearse en estos tiempos de crisis de las mentes más brillantes de la sociedad civil, los profesores, intelectuales, artistas y los más solidarios y empáticos, ya que no es posible que un pequeño grupo egoísta dirija el país.

Embed

Berta manifestó que el país empezó bien, porque entendió que se tenía un sistema de salud precario. La artista instó al uso de las mascarillas y adelantó que posiblemente el próximo mes de abril podrá vacunarse, pero que mientras tanto las mascarillas son las vacunas.

Entre otras cosas, mencionó que le preocupa la situación de Brasil, ya que la crisis del vecino país es una advertencia para el mundo y mucho más para Paraguay, debido a que la OMS proyecta un estimado de 3.000 muertes diarias en su peor escenario y Brasil ya registra 2.800 muertes por día.

Berta contó que Massachusetts estuvo de rodillas ante el coronavirus, pero que se apegaron a las recomendaciones sanitarias para reponerse, por lo que dejó un mensaje positivo de que hay una luz al final del túnel.

Manifestaciones contra el Gobierno

La artista señaló también el caso de Christian Servín, quien fue obligado por la Policía Nacional a correr frente a la montada, además de haber recibido golpes y disparos de balines de goma.

Sobre el punto, indicó que los gobernantes deben agradecer cuando el pueblo sale a manifestarse, porque es el momento en el que ya no puede más, debido a que está acostumbrado a callarse y aguantar que se le caigan los techos de las escuelas, que los hospitales no tengan insumos y que incluso los maltraten.

Finalmente, afirmó que el camino que están tomando las autoridades es criminal y que es un momento de reflexión profunda para toda la humanidad, y que el dinero no sirve para mucho y se necesita mucho menos de lo que se cree.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.