30 sept. 2025

Beneficiarios intentan vender casas dentro del barrio San Francisco

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reportó que algunas familias del Complejo Habitacional San Francisco en Asunción intentan vender sus casas.

Barrio San Francisco .jpg

El barrio San Francisco fue habilitado durante el gobierno de Horacio Cartes.

Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reiteraron que está totalmente prohibido la venta, alquiler o formalización de contratos sobre las casas del Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, de Asunción.

Advierten que los contratos no tienen validez y que los beneficiarios o terceras personas que promuevan este tipo de hechos serán pasibles de un proceso judicial.

También perderán los beneficios otorgados por el Estado en cada caso respectivo. Desde la institución instaron a las personas a denunciar este tipo de prácticas.

La venta de una de estas casas fue publicada en el grupo de Facebook: Hendyla San Francisco Zeballos Cué.

El director del Área Social del MUVH, Héctor Villagra, dijo a NPY que todas las viviendas construidas con un subsidio estatal no pueden ser vendidas, hipotecadas o alquiladas.

Puede leer: Vecinos reducen a golpes a supuesto ladrón en barrio San Francisco

“Cada tanto tenemos algunas denuncias sobre estos casos y procedemos a denunciar a la Fiscalía y revocar el subsidio. Los ocupantes se exponen a un proceso de desalojo”, expresó.

Por último, dijo que los beneficiarios se ven obligados a caer en este tipo de hechos por cuestiones familiares o laborales.

Las viviendas fueron adjudicadas a través de listados aprobados por la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda (Senavitat), para familias que habitaban zonas inundables del Bañado Norte, pobladores de la Chacarita y un sector de Zeballos Cué.

El barrio fue habilitado durante el gobierno de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.