29 ago. 2025

Bebé de dos años sufre mordedura de una yarará

Una bebé de 2 años sufrió la mordedura de una serpiente muy venenosa, conocida como yarará, en la ciudad de San Juan Nepomuceno. Gracias a la rápida intervención y la colaboración entre hospitales, la pequeña se encuentra estable y mejorando.

Yarará.png

Una yarará mordió a una bebé de dos años cuando jugaba en el patio.

Foto: losaliados.

Una bebé de dos años fue trasladada desde San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, hasta Asunción para ser mejor asistida luego de recibir la mordedura de una yarará.

De acuerdo con los datos, en la tarde de este miércoles, la niña se encontraba jugando en el patio de su casa cuando repentinamente fue mordida por la venenosa serpiente. Los familiares la trasladaron rápidamente hasta el hospital de la ciudad, donde le fue suministrado el antiofídico y posteriormente la enviaron al Instituto de Medicina Tropical (IMT).

https://twitter.com/Natiirala/status/1534930908880453633

Además, en la rápida intervención colaboró el Hospital de Trauma con la evaluación de un médico vascular que examinó la pierna afectada. La pediatra Natalia Irala destacó el buen manejo tanto del Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalaria (Seme) y el IMT, sobre todo la rapidez con que se actuó en el caso, lo que permitió que la beba pueda contar la historia.

Irala señaló que una vez evaluada la pierna y ya que no requería una intervención quirúrgica, la beba fue trasladada nuevamente hasta el IMT donde se encuentra internada. La paciente recibió transfusión de sangre y actualmente se encuentra estable, según confirmó a Última Hora el director del Instituto, Óscar Merlo.

Por su parte, Irala mencionó que en los casos de mordedura de serpientes venenosa es fundamental la rápida atención y la aplicación de antiofídico. Agregó que en este caso se tuvo que evaluar el estado de la pierna de la bebé, ya que el veneno de la serpiente hace que los vasos y venas colapsen, lo que impide la circulación de sangre en la pierna afectada.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por el recibimiento que tuvieron en Paraguay. La fiesta que se vivió con la larga simbólica en la noche del jueves fue catalogada como una de las mejores en mucho tiempo.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.