30 jul. 2025

BCP alerta sobre problemas en servicios de transferencias instantáneas

Desde el Banco Central de Paraguay (BCP) informaron que el servicio de transferencias instantáneas (SPI) y su página web podrían ser afectados por actualizaciones de sus sistemas.

bcp_fachada.jpg

Sipap. El Banco Central opera el sistema de transferencias

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó a través de su cuenta de Twitter que están realizando actualizaciones de sus sistemas.

En un breve y escueto comunicado detallaron que el servicio de transferencias instantáneas (SPI) y la página web podrán ser afectados.

Embed

Igualmente, indicaron que los trabajos son para brindar un mejor servicio y “se espera que culminen en la brevedad”.

En las redes sociales se reportaron quejas de los usuarios que lamentaron la situación, ya que presentaron inconvenientes a la hora de realizar alguna gestión bancaria.

También cuestionaron que el comunicado no se haya realizado con más anticipación, considerando que hay usuarios que precisan del servicio bancario.

Lea más: BCP operativizó el sistema de pago instantáneo las 24 horas

En mayo del 2022 el Banco Central del Paraguay (BCP) implementó, en un esquema piloto, el nuevo módulo del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) denominado Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), a través del cual se apunta a lograr las transferencias 24/7, es decir, las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.