23 sept. 2025

BCP advierte sobre criptomonedas

El Banco Central del Paraguay (BCP) advirtió sobre el uso de las criptomonedas o bitcoins en nuestro país y alertó de que no gozan de regulación ni respaldo del Estado.

Foto: Pixabay

Mediante un comunicado, el Banco Central del Paraguay (BCP) puso en conocimiento a la ciudadanía de que las criptomonedas o bitcoins no tienen curso legal, ni regulaciones específicas en nuestro país. Por ello, advierte de que no cuentan con garantías del Estado.

“Su efectividad o uso como medio de pago en el país no está garantizado y, por lo tanto, no se puede obligar a persona alguna a aceptarlas como medio de pago en transacciones de bienes, servicios o activos físicos o financieros”, cita el documento.

Puede interesarte: Brasileños se mudan a Paraguay para montar fábricas de bitcoin

Basada en su Ley Orgánica, la institución especificó que solo reconoce al guaraní como única unidad monetaria del Paraguay; por lo que la compra o inversión en monedas virtuales puede resultar de gran riesgo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
05:05✓✓
icono whatsapp1

“El BCP estará abocado al seguimiento de las operaciones con criptomonedas, tanto a nivel regional como global, y su eventual incidencia en el sistema financiero”, concluye el comunicado.

El sistema de criptomonedas o bitcoin está presente en Paraguay, sobre todo, por el bajo costo de la energía eléctrica a nivel loval.

Nota relacionada: El bitcoin ya tiene casa en Villa Morra

A diferencia de las monedas o billetes convencionales, las criptomonedas no son acuñadas por bancos ni gobiernos y existen, fundamentalmente, online.

Alrededor de 3.600 nuevos bitcoines son creados a diario a través de un complejo proceso bautizado como “minería”, que consiste en premiar con un bitcoin a las computadoras que procesan complejas ecuaciones matemáticas a través de un software especializado.

La complejidad del proceso hace que este sistema de transacción tenga un elevadísimo consumo de electricidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.