30 ago. 2025

Batalla de Curupayty: Una hazaña que permanece en la memoria

La batalla de Curupayty es una de las heroicas hazañas que permanecen en la memoria del Paraguay. La victoria de 5.000 paraguayos frente a 20.000 aliados en la Guerra de la Triple Alianza se recuerda hace 153 años.

curupayty.jpg

Se recuerda el aniversario 153 de la batalla de Curupayty.

Foto: Archivo ÚH.

Ese 22 de setiembre del año 1866 se libró la batalla de Curupayty, una contienda victoriosa que se conmemora por su heroísmo y coraje.

El historiador Fabián Chamorro conversó con Ultima Hora y recordó que esta batalla representó la eficacia de una de las posiciones paraguayas que se habían fortificado de manera adecuada durante la guerra contra el ejército aliado (Brasil, Argentina y Uruguay).

“Esta batalla fue muy importante porque en Curupayty se podía decretar el fin de la guerra y se podía provocar la caída de gran parte del ejército paraguayo”, señaló.

Chamorro comentó que la trinchera de Curupayty fue planificada por un militar ingeniero austro-húngaro, Francisco Wisner de Morgenstern, bajo la coordinación del general José Eduvigis Díaz, quien también planteó estrategias para frenar a los invasores.

De acuerdo con el historiador, esta contienda se llevó adelante ya que las fuerzas del Brasil dispararon más de 100 proyectiles de cañones sobre la fortificación paraguaya.

Puede interesarte: Curupayty: Cuando 5.000 paraguayos vencieron a 20.000 invasores

No obstante, el ejército vecino falló en su intención de desmembrar la trinchera y los argentinos también decidieron atacar, pero finalmente fueron masacrados.

“Días antes de la batalla estuvo lloviendo y eso hizo que el campo sea más complicado para moverse. La victoria fue contundente para Paraguay ya que se habla de que unos 5.000 soldados vencieron a más de 20.000 hombres del ejército aliado. La diferencia fue abismal”, resaltó el narrador.

Luego de haberse ganado la contienda, los invasores paralizaron sus ataques militares por alrededor de un año, según el historiador.

“Curupayty no solo fue una victoria importante, sino que también se convirtió en parte del discurso paraguayo a partir de 1990 para iniciar la reivindicación del Mariscal Francisco Solano López”, recordó Chamorro.

La batalla de Curupayty fue parte de la Guerra de la Triple Alianza, que se desarrolló entre 1864 y 1870. Fue la lucha más sangrienta de América del Sur, que el ejército aliado de Brasil, Argentina y Uruguay llevó a cabo contra Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.