20 sept. 2025

Batalla campal entre agentes de la PMT y obreros en Asunción

Una batalla campal se registró este jueves entre funcionarios municipales de Asunción y trabajadores de una obra en construcción. El conflicto se originó porque los agentes de la PMT se llevaron motocicletas estacionadas sobre la vereda.

agresiones.png

Una batalla campal se registró este lunes entre funcionarios municipales de Asunción y trabajadores de una obra en construcción.

Foto: NPY.

Las agresiones se registraron durante la mañana de este jueves sobre la avenida General Santos, entre la calle Serrati y la avenida España de Asunción, donde existe una obra en construcción, informó NPY.

Los trabajadores de la obra reaccionaron para intentar impedir que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se lleve las motocicletas que estaban mal estacionadas en el lugar.

Varios de los biciclos fueron retirados por los agentes y están en el corralón de la Municipalidad de Asunción.

Una importante dotación de agentes municipales se encontraban en el sitio, pero estos se vieron superados por los obreros, que reaccionaron de manera violenta.

Las agresiones se trasladaron en la vía pública en medio de los bocinazos de los conductores que circulaban por la zona. La batalla campal se pudo visualizar por medio de las imágenes difundidas del procedimiento.

https://twitter.com/npyoficial/status/1542491237688741889

El director de la Policía Municipal de Tránsito, Luis Christ Jacobs, señaló que se trata de un procedimiento que se realiza normalmente por la Policía de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción y con el acompañamiento de agentes de Tránsito.

De igual manera, indicó que se procedió conforme a la ordenanza municipal que prohíbe estacionar sobre las veredas y que las motocicletas fueron retiradas y derivadas al cuartel de Campo Grande.

“Jamás la violencia puede ser algo previsible. Todos los días hay denuncias y se procede a retirar de las veredas los vehículos mal estacionados y la Policía de Vigilancia realiza este trabajo”, remarcó.

Entre otras cosas, manifestó que los obreros actuaron con maderas y martillos que se usan en las obras y que el hecho será notificado a la empresa constructora, como también al Ministerio Público.

Finalmente, el director informó que la multa por estacionar sobre las veredas es de siete jornales mínimos (alrededor de G. 616.000).

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.