10 jul. 2025

Batalla campal entre agentes de la PMT y obreros en Asunción

Una batalla campal se registró este jueves entre funcionarios municipales de Asunción y trabajadores de una obra en construcción. El conflicto se originó porque los agentes de la PMT se llevaron motocicletas estacionadas sobre la vereda.

agresiones.png

Una batalla campal se registró este lunes entre funcionarios municipales de Asunción y trabajadores de una obra en construcción.

Foto: NPY.

Las agresiones se registraron durante la mañana de este jueves sobre la avenida General Santos, entre la calle Serrati y la avenida España de Asunción, donde existe una obra en construcción, informó NPY.

Los trabajadores de la obra reaccionaron para intentar impedir que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se lleve las motocicletas que estaban mal estacionadas en el lugar.

Varios de los biciclos fueron retirados por los agentes y están en el corralón de la Municipalidad de Asunción.

Una importante dotación de agentes municipales se encontraban en el sitio, pero estos se vieron superados por los obreros, que reaccionaron de manera violenta.

Las agresiones se trasladaron en la vía pública en medio de los bocinazos de los conductores que circulaban por la zona. La batalla campal se pudo visualizar por medio de las imágenes difundidas del procedimiento.

https://twitter.com/npyoficial/status/1542491237688741889

El director de la Policía Municipal de Tránsito, Luis Christ Jacobs, señaló que se trata de un procedimiento que se realiza normalmente por la Policía de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción y con el acompañamiento de agentes de Tránsito.

De igual manera, indicó que se procedió conforme a la ordenanza municipal que prohíbe estacionar sobre las veredas y que las motocicletas fueron retiradas y derivadas al cuartel de Campo Grande.

“Jamás la violencia puede ser algo previsible. Todos los días hay denuncias y se procede a retirar de las veredas los vehículos mal estacionados y la Policía de Vigilancia realiza este trabajo”, remarcó.

Entre otras cosas, manifestó que los obreros actuaron con maderas y martillos que se usan en las obras y que el hecho será notificado a la empresa constructora, como también al Ministerio Público.

Finalmente, el director informó que la multa por estacionar sobre las veredas es de siete jornales mínimos (alrededor de G. 616.000).

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.