29 oct. 2025

Barco Aquidabán no abastece alta demanda de pasajeros de ida al Chaco

El servicio del Aquidabán, la embarcación que suple la falta de caminos de todo tiempo en Alto Paraguay, se vio saturado este miércoles. La embarcación se llenó y no subió a una gran cantidad de pasajeros.

Pasajeros-Aquidabán.jpeg

El Aquidabán zarpó con destino al Chaco, dejando a una multitud de pasajeros sin poder abordar la embarcación.

Foto: Gentileza.

El barco Aquidabán es el medio de transporte de abastecimiento más frecuente desde hace décadas para localidades ribereñas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco. El mismo, además de cargas, también transporta pasajeros.

Pero este servicio se vio rebasado este miércoles, ante la falta de caminos de todo tiempo. Si bien no es la primera vez que ocurre esta situación, se vuelve a dar en años.

La embarcación, que realiza de manera semanal el servicio, partió como siempre desde Concepción con destino al territorio chaqueño. Sin embargo, en esta ocasión no abasteció a la demanda y muchas personas quedaron sin abordar la flota.

Nota relacionada: Temporadas de lluvia empiezan a clausurar caminos en el Chaco

Algunos se quedaron sin poder ir hasta las comunidades que se encuentran en la ribera del río Paraguay, ya que el barco llegó hasta el puerto de Vallemí, Concepción, ya saturado de cargas y pasajeros.

Algunos protestaron, se quedaron molestos, y se que quejaron de no poder subir al barco, que cada martes parte de Concepción y llega a su destino final, en Bahía Negra, los viernes.

Aquidabán.mp4

Lea más: El transporte fluvial suple la falta de caminos en la zona norte del país

Irremediablemente, los tripulantes tuvieron que frenar la subida de pasajeros, pese a que algunos quedaron con las maletas a cuestas y las ganas de llegar junto a sus familiares para pasar las fiestas de fin de año.

Muchos chaqueños se preparan para visitar sus respectivas localidades y celebrar Navidad y Año Nuevo, pero ahora tendrán que esperar otra embarcación de cargueros para viajar, de esas que no tienen horario fijo, o alquilar botes.

Lea también: El barco Aquidabán seguirá viajando por tres meses más

Con las últimas temporadas de lluvia que se registraron en Alto Paraguay -que son propias en esta época del año-, se empezaron a clausurar los caminos de tierra, en Fuerte Olimpo y, especialmente, en Bahía Negra, que están intransitables. Esto hace que muchas personas no quieran arriesgarse a una odisea, por lo que usan como alternativa los barcos.

El Aquidabán es como un supermercado flotante, que abastece a las comunidades ribereñas de los artículos de la canasta básica y también lleva pasajeros toda vez que no implique urgencias.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.