01 ago. 2025

Bar donde ingresaron con un ganso estaba suspendido

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ordenó el pasado 3 de setiembre la suspensión de actividades de forma urgente del local nocturno donde el domingo último un hombre ingresó con un ganso. La Comuna aguarda la orden de un juez para proceder al cierre del local.

local nocturno- ganso

El local es el centro de las críticas y polémicas desde que un cliente ingresó con un ganso.

@thehookahguyzparagauy

A través de la Resolución 1620 del pasado 3 de setiembre, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ordenó como medida de urgencia la suspensión de actividades en el local nocturno ubicado sobre las calles Senador Long casi avenida España, de Asunción.

“La licencia que tienen es para servicios de comida-bar, pero los fiscalizadores elevaron un informe, tras una intervención, confirmando que las actividades eran de una discoteca, para lo que se necesita otro tipo de habilitación”, explicó la coordinadora de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Asunción, Emilia Yugovich, a Última Hora.

Confirmó que, según el procedimiento legal, en estos momentos solo aguardan la orden emitida por un juez para que se efectúe el cierre del local hasta que los propietarios se pongan al día con la nueva patente necesaria para continuar con los eventos.

Una cliente del local denunció a través de las redes sociales una situación irregular registrada en el local el pasado domingo: un hombre ingresó con un ganso, que de por sí ya es una mascota bastante inusual.

La mujer captó con la cámara de su celular que el hombre bailaba con el animal en los brazos y que, incluso, al salir de allí fue a un local de comidas y volvió a encontrarlo, siempre acompañado del ganso.

Lea más: Hombre ingresa con un ganso a bar asunceno y causa indignación

El fiscal Rodrigo Estigarribia también investiga al local nocturno por ruidos molestos, tras denuncias realizadas ante el Ministerio Público por vecinos de la zona.

Ni los planos están aprobados

Carlos Halke, jefe del Departamento de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, agregó que el establecimiento tampoco tiene planos aprobados, por ende, no cumple con las medidas de seguridad contra incendios.

Refirió que no cuentan con salidas de emergencia y el único acceso de entrada y salida es pequeño para la cantidad de metros cuadrados con los que cuenta el local en toda su dimensión.

Halke recordó que, incluso, el propietario solicitó la reconsideración, presentó otros planos, los que aseguró eran nuevos y que correspondían a la construcción actual del recinto. Sin embargo, tras una segunda intervención, tampoco lograron la aprobación técnica.

Añadió que en cuanto a infraestructura, la cocina tampoco está en condiciones, ni siquiera cuenta con extractor de humo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.