09 ago. 2025

Banksy instala en Belén un provocador pesebre con muro y agujero de proyectil

El hotel del artista británico Banksy en la ciudad palestina de Belén acoge estas Navidades un singular nacimiento, en el que José, María y el niño Jesús tienen de telón de fondo el imponente muro israelí con un impacto de proyectil con forma de estrella.

New Banksy artwork depicting nativity scene appears in Bethlehem_17353925.jpg

El hotel del artista británico Banksy en la ciudad palestina de Belén acoge estas Navidades un singular nacimiento.

Foto: EFE.

La obra tiene por título La cicatriz de Belén, en lugar de la estrella (un juego de palabras en inglés, que cambia scar, cicatriz, por star, estrella), explica a Efe el director del hotel, Wisam Salsa, sobre el significado del agujero que dejó un impacto en el muro.

Provocador, como la decoración de cada rincón de este establecimiento The Walled Off Hotel (El hotel enclaustrado) que presume de tener las “peores vistas del mundo”, hacia el muro israelí de ocho metros, este particular portal de Belén fue inaugurado antes de la celebración de la Nochebuena.

La obra tiene por título La cicatriz de Belén, en lugar de la estrella.

La obra tiene por título La cicatriz de Belén, en lugar de la estrella.

Foto: EFE.

De hecho, el máximo representante de la Iglesia Católica en la región, Pierbattista Pizzaballa, deberá cruzar este martes 24 de diciembre una de las puertas de la imponente barrera –que Israel levantó en 2003– para poder realizar su tradicional peregrinaje desde Jerusalén hasta la Basílica de la Natividad, que protege la gruta donde, según la tradición cristiana, nació Jesús.

Nota relacionada: Francisco pide continuar la tradición del pesebre en Navidad

Banksy intenta de nuevo (con este pesebre) plantear la cuestión del muro que cerca la ciudad y por el que la población, otro año más, celebra la Navidad sin libertad”, señala Salsa.

Colindante al hormigón gris, el artista británico creó este hotel en 2017, hoy convertido en un destino turístico de la localidad, con un museo y obras de arte que reflejan las consecuencias de la ocupación israelí en Palestina.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.