09 oct. 2025

Banksy instala en Belén un provocador pesebre con muro y agujero de proyectil

El hotel del artista británico Banksy en la ciudad palestina de Belén acoge estas Navidades un singular nacimiento, en el que José, María y el niño Jesús tienen de telón de fondo el imponente muro israelí con un impacto de proyectil con forma de estrella.

New Banksy artwork depicting nativity scene appears in Bethlehem_17353925.jpg

El hotel del artista británico Banksy en la ciudad palestina de Belén acoge estas Navidades un singular nacimiento.

Foto: EFE.

La obra tiene por título La cicatriz de Belén, en lugar de la estrella (un juego de palabras en inglés, que cambia scar, cicatriz, por star, estrella), explica a Efe el director del hotel, Wisam Salsa, sobre el significado del agujero que dejó un impacto en el muro.

Provocador, como la decoración de cada rincón de este establecimiento The Walled Off Hotel (El hotel enclaustrado) que presume de tener las “peores vistas del mundo”, hacia el muro israelí de ocho metros, este particular portal de Belén fue inaugurado antes de la celebración de la Nochebuena.

La obra tiene por título La cicatriz de Belén, en lugar de la estrella.

La obra tiene por título La cicatriz de Belén, en lugar de la estrella.

Foto: EFE.

De hecho, el máximo representante de la Iglesia Católica en la región, Pierbattista Pizzaballa, deberá cruzar este martes 24 de diciembre una de las puertas de la imponente barrera –que Israel levantó en 2003– para poder realizar su tradicional peregrinaje desde Jerusalén hasta la Basílica de la Natividad, que protege la gruta donde, según la tradición cristiana, nació Jesús.

Nota relacionada: Francisco pide continuar la tradición del pesebre en Navidad

Banksy intenta de nuevo (con este pesebre) plantear la cuestión del muro que cerca la ciudad y por el que la población, otro año más, celebra la Navidad sin libertad”, señala Salsa.

Colindante al hormigón gris, el artista británico creó este hotel en 2017, hoy convertido en un destino turístico de la localidad, con un museo y obras de arte que reflejan las consecuencias de la ocupación israelí en Palestina.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).