04 dic. 2023

Bancard rechaza millonaria multa de Conacom y anuncia acciones judiciales

Bancard rechaza la millonaria sanción de G. 8.000 millones impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) por abuso de posición dominante.

Compras online.

Bancard rechaza la millonaria sanción de G. 8.000 millones impuesta por Conacom

Foto: Archivo

El abogado Pedro Ovelar, representante legal de la firma Bancard, explicó que tomaron conocimiento de la resolución de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), en el marco de la investigación abierta a raíz de una denuncia del Banco Continental.

La procesadora de pagos rechazó la millonaria multa de G. 8.000 millones impuesta por la Conacom, tras un sumario iniciado.

Igualmente, plantearon la revisión judicial de un acto “que consideran no solo injusto, sino también notoriamente irregular tanto en su contenido como en la forma del pronunciamiento”.

Acotaron que ya habían alertado varias irregularidades durante el sumario de investigación, a pesar de las presentaciones realizadas, pero no fueron subsanadas.

Nota vinculada: Conacom impone a Bancard multa de G. 8.000 millones tras denuncia de banco

De acuerdo con la institución, durante todo el proceso se dieron muchas otras anomalías como la relación de amistad entre director (de Conacom) y abogado denunciante.

El director Eduardo Barros Vasconcellos fue compañero de colegio del abogado de Banco Continental, Manuel Arias, negándose a excusarse del caso, según el comunicado de Bancard.

También, mencionan que Rolando Díaz Delgado, miembro del directorio de Conacom, actuó en el sumario a pesar de haber expirado el término de su mandato y perdido en consecuencia competencia como agente de ese órgano.

En otro punto, cuestionaron la medida cautelar dictada que benefició directamente al Banco Continental, que tenía contrato resuelto hace más de dos años, obligando a que continúe siendo cliente de Bancard sin marco regulatorio.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, sostienen que Continental, al adquirir el paquete accionario controlador de otra procesadora (Bepsa), evidenció conductas sobre el manejo de información privilegiada, productos y estrategias de mercado de Bancard

Por otro lado, sostienen que el directorio de Conacom desvió “claramente el objeto de la investigación” al haber juzgado conductas no imputadas a Bancard en la acusación.

Por último, insisten que Conacom “creó artificialmente un escenario en beneficio de Continental y su procesadora”.

Más contenido de esta sección
Una tensa reunión se llevó a cabo este lunes en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) entre el senador Líder Amarilla y su par Dionisio Amarilla. Líder acusó a Dionisio de ser la “puta” de Horacio Cartes.
Una joven embarazada de seis meses, que estaba desaparecida, fue encontrada sin vida este lunes a orillas del río Paraná en Ayolas. La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un posible feminicidio.
Emprendedores de distintos puntos del país llegaron hasta el Departamento Central para ofrecer sus productos mediante la feria Jajapo Porã, organizada por el MAG. Las autoridades se comprometieron a seguir apoyando al gremio de productores y a combatir el contrabando.
Cansados de hechos de inseguridad, vecinos de varias compañías se unieron en comisiones con el objetivo de frenar la ola delictiva que azota a las ciudades de Yhú y Vaquería, logrando la aprehensión de dos ingenieros, uno de ellos al servicio del Ministerio de Desarrollo Social por casos de abigeato.
El lunes 11 de diciembre, iniciará una colonia de vacaciones espacial que se extenderá hasta el lunes 5 de enero, en la sede del Unace en San Lorenzo. Organizan la Escuela de Astronautas y SpaceLatam.
La periodista uruguaya Patricia Martín, quien entrevistó al supuesto narcotraficante Sebastián Marset, se burló de las autoridades paraguayas y aclaró que nunca dijo que los helicópteros hayan salido del aeropuerto o que hayan sido declarados. Marset también ironizó al respecto.