09 ago. 2025

Bancard rechaza millonaria multa de Conacom y anuncia acciones judiciales

Bancard rechaza la millonaria sanción de G. 8.000 millones impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) por abuso de posición dominante.

Compras online.

Bancard rechaza la millonaria sanción de G. 8.000 millones impuesta por Conacom

Foto: Archivo

El abogado Pedro Ovelar, representante legal de la firma Bancard, explicó que tomaron conocimiento de la resolución de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), en el marco de la investigación abierta a raíz de una denuncia del Banco Continental.

La procesadora de pagos rechazó la millonaria multa de G. 8.000 millones impuesta por la Conacom, tras un sumario iniciado.

Igualmente, plantearon la revisión judicial de un acto “que consideran no solo injusto, sino también notoriamente irregular tanto en su contenido como en la forma del pronunciamiento”.

Acotaron que ya habían alertado varias irregularidades durante el sumario de investigación, a pesar de las presentaciones realizadas, pero no fueron subsanadas.

Nota vinculada: Conacom impone a Bancard multa de G. 8.000 millones tras denuncia de banco

De acuerdo con la institución, durante todo el proceso se dieron muchas otras anomalías como la relación de amistad entre director (de Conacom) y abogado denunciante.

El director Eduardo Barros Vasconcellos fue compañero de colegio del abogado de Banco Continental, Manuel Arias, negándose a excusarse del caso, según el comunicado de Bancard.

También, mencionan que Rolando Díaz Delgado, miembro del directorio de Conacom, actuó en el sumario a pesar de haber expirado el término de su mandato y perdido en consecuencia competencia como agente de ese órgano.

En otro punto, cuestionaron la medida cautelar dictada que benefició directamente al Banco Continental, que tenía contrato resuelto hace más de dos años, obligando a que continúe siendo cliente de Bancard sin marco regulatorio.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, sostienen que Continental, al adquirir el paquete accionario controlador de otra procesadora (Bepsa), evidenció conductas sobre el manejo de información privilegiada, productos y estrategias de mercado de Bancard

Por otro lado, sostienen que el directorio de Conacom desvió “claramente el objeto de la investigación” al haber juzgado conductas no imputadas a Bancard en la acusación.

Por último, insisten que Conacom “creó artificialmente un escenario en beneficio de Continental y su procesadora”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.