30 ago. 2025

Bañado Norte: Pobladores se manifiestan pidiendo asistencia ante subida de río

Un grupo de pobladores del Bañado Norte, Asunción, se manifestó este domingo pidiendo asistencia a las autoridades para ser reubicados en zonas no inundables por la crecida del Río Paraguay. Cientos de familias ya tuvieron que abandonar sus hogares a causa del avance del agua.

bañado.jpg

Pobladores del Bañado Norte son obligados a abandonar sus casas ante el avance del agua. Foto: Gentileza

Los manifestantes decidieron cerrar una de las arterias de la Avenida Artígas para exigir a las autoridades de la Municipalidad de Asunción y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que brinden soluciones al problema que les afecta.

Los vecinos piden ser asistidos y reubicados en otras zonas donde la crecida no les afecte y puedan estar seguros, informó C9N.

Así mismo, existen pobladores que buscan ser reubicados de forma definitiva para no tener que dejar sus casas cada vez que se registre una crecida del río.

En contacto con Última Hora, el director de Emergencias y Desastres de la Municipalidad de Asunción, Victor Hugo Julio, informó que se acercó hasta el lugar para hablar con los pobladores y ofrecer una solución y que se llegó a un acuerdo.

Julio manifestó que, en primer lugar, los vecinos deben organizarse para ser censados y, posteriormente, ser trasladados hasta los refugios del Centro 7, Marangatú y de la planta asfáltica, cuyos predios pertenecen a la Comuna.

El representante municipal explicó que están asistiendo a todas las familias que se encuentran en la misma situación, con transportes, terciadas y chapas. Además, se les provee de los servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y baños móviles.

Indicó que alrededor de 800 familias fueron afectadas por la crecida y que según los técnicos, el temporal y el nivel del río podría volver a descender en un lapso de 30 días.

Te puede interesar: Comueda reparte carpas de hule en vez de terciadas a los damnificados


Más contenido de esta sección
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.