09 nov. 2025

Ballenas jorobadas deambulan por un río infestado de cocodrilos en Australia

Tres ballenas jorobadas, una especie que normalmente viaja a la Antártida en esta época del año, se equivocaron de dirección y se perdieron en ríos infestados de cocodrilos del norte de Australia, informó el departamento de Parques Nacionales.

Ballenas Brasil.jpg

Los cocodrilos no son un peligro para las ballenas debido a su tamaño.

Foto: AFP

Dos de los cetáceos, observados por primera vez en East Alligator River en el Parque Nacional de Kakadu a principios de esta semana, parecen haber regresado al mar, según el servicio de parques australianos.

Pero las autoridades vigilan al menos una tercera ballena que fue vista el sábado a 20 kilómetros río arriba, informó a la AFP un responsable del Parque Nacional de Kakadu, Feach Moyle.

Aunque a veces se observan ballenas frente a las costas australianas, parece ser la primera vez que una de ellas es vista en los ríos tropicales de la inmensa reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacó.

Las autoridades del parque han establecido una zona de exclusión para proteger a los navegantes y a las ballenas, que pueden alcanzar 16 metros de largo y pesar 30 toneladas.

Las autoridades temen también que los barcos empujen a los cetáceos a remontar el río aún más.

Los cocodrilos no son un peligro para las ballenas debido a su tamaño, precisó Moyle. “Ni siquiera un cocodrilo grande se acercará a ellas”.

En cambio, si un cetáceo se encontrara bloqueado, entonces sí podría convertirse en una presa para ellos, ya que un rescate tomaría tiempo en este territorio remoto.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.