04 sept. 2025

Ballena azul de 12 metros es hallada muerta en Guatemala

Una ballena azul de 12 metros de largo y un peso estimado de 14 toneladas fue encontrada muerta en una playa del Pacífico sur de Guatemala.

ballena azul hallada muerta.jpg

Fotografías del Conap mostraron el momento en el que la ballena azul fue enterrada en la arena con una máquina excavadora.

Foto: AFP

Un grupo de pobladores halló a una ballena azul en “estado de descomposición” en la playa del municipio de Champerico, unos 200 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala, según precisó el estatal Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en un comunicado.

“El personal (del Conap) identificó al espécimen y se trata de una ballena azul (Balaenoptera musculus)”, agregó el texto.

Por el momento, se desconocen las causas de la muerte del cetáceo, que fue sepultado en la playa por riesgo de contaminación.

Fotografías del Conap mostraron el momento en el que el animal fue enterrado en la arena con una máquina excavadora.

Puede leer: Estudio destaca potencial de las ballenas contra calentamiento global

“Durante el proceso de descomposición se generan gases que podrían llegar a producir una explosión y provocar un accidente”, alertó también la institución.

La temporada de avistamiento de ballenas en el océano Pacífico de Guatemala inicia en noviembre y finaliza en abril, época de migración de los cetáceos que pasan por aguas centroamericanas para alimentarse, aparearse y dar a luz a sus crías.

Desde el 2015, el gobierno de Guatemala emitió un reglamento para regular la observación de ballenas y otras especies de fauna marina en su litoral, para protegerlas de amenazas por el turismo y la pesca.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.