19 ago. 2025

Bajo la lupa: Solo 36 de 186 carreras de Derecho están acreditadas por la Aneaes

De las 186 ofertas de carrera de Derecho habilitadas en todo el país, apenas 36 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 19% del total, según un informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), que revela datos preocupantes sobre el estado actual de la carrera con más alta demanda en el país.

Derecho UNA

Fachada de la Facultad de Derecho UNA.

Foto: Derecho UNA.

Las otras 150 carreras (81%) no están acreditadas, a pesar de que esta titulación se encuentra entre las seis obligatorias por ley para pasar por procesos de evaluación y acreditación junto a Medicina, Odontología, Ingeniería, Arquitectura e Ingeniería Agronómica, debido al impacto que sus egresados pueden tener en la integridad de las personas y en el patrimonio social.

Las 186 carreras están distribuidas entre 40 universidades y un instituto superior, pero solo 19 instituciones cuentan con al menos una sede acreditada. Entre estas, el 67% son de gestión privada y el 33% pública. Sin embargo, al analizar la cantidad de carreras acreditadas, 22 pertenecen a universidades privadas y 14 a públicas.

Lea también: Solo la mitad de las carreras de Medicina en Paraguay cuenta con acreditación de calidad, según informe

En cuanto a la distribución geográfica, la capital concentra la mayor cantidad de carreras acreditadas (10), seguida por Itapúa (6), Alto Paraná (5) y Central (3). Otros departamentos como Amambay, Caaguazú, San Pedro y Canindeyú cuentan con dos carreras acreditadas cada una. Guairá, Misiones, Paraguarí y Ñeembucú tienen solo una.

Además, el informe señala que tres carreras están con acreditación postergada; dos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y una del Instituto Superior de Ciencias Jurídicas (EDUPCA).

La agencia también destacó que algunas carreras que vencían su periodo de acreditación lograron mantener el estatus al reinscribirse dentro del nuevo marco normativo, establecido por la Resolución N° 229/2023, que permite la inscripción en cualquier momento del año.

Más contenido de esta sección
Tras continuos reclamos por parte de los trabajadores de la Municipalidad de Asunción, que denuncian el retraso en el cobro de sus sueldos, el jefe de Gabinete, Nelson Mora, informó que los depósitos ya se están realizando en la fecha. Funcionarios y sindicalistas confirmaron que se está pagando, pero aún no llega a todos.
La Gobernación de Central y el Municipio de Villa Elisa realizaron hoy la palada inicial del futuro Paseo Costero Virgen del Carmen, que se erigirá como un atractivo turístico para la zona.
Las consultas por cuadros respiratorios aumentaron en un 80% en el Hospital de Clínicas. Los casos más comunes son influenza, pulmonía, bronquitis aguda, crisis asmática y bronquiolitis.
En la mañana de este martes, un grupo de ciudadanos organizados realizaron una protesta a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez está en la mira de la Contraloría General de la República por presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales, incluidos los bonos que debían destinarse a obras de infraestructura.
Un total de 565 personas informaron en mayo sobre los casos de vulnerabilidad y el mayor porcentaje corresponde a Central. Las denuncias se realizan al 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia. Los casos fueron derivados a las instituciones competentes.
Las empresas cubrirán los nuevos trayectos implementados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en horarios nocturnos de 22:00 a 03:30.