14 may. 2025

Bajante ya deja algunas embarcaciones varadas en río Paraguay

El jefe de Hidrografía de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Luis Jara, informó que actualmente hay algunas embarcaciones varadas debido a la extrema bajante del río Paraguay.

Dragado.JPG

La cooperación financiera ronda los USD 24 millones.

Archivo.

El funcionario de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) explicó que la bajante afecta a lo largo del río Paraguay y no solo a Asunción.

Al respecto, Luis Jara dijo que el paso Guyrati, de Villeta, es uno de los principales para la navegabilidad del río, así como el área de Palacio Cué, entre Pinasco y Vallemí.

Señaló que en la zona de Guyrati hay varias embarcaciones que están varadas, algunas de ellas en el canal del cauce hídrico.

Lea más: Nivel del río vuelve a descender y llegaría a -0,80 en noviembre

Por otro lado, el funcionario dijo que actualmente aún pueden llegar embarcaciones hasta Asunción, pero la navegabilidad es muy complicada. “Hay zonas de piedra donde hay 6 pies y la navegación mínima es de 7 a 8 pies”, agregó a radio Monumental 1080 AM.

Jara comentó que en la zona del Puerto Guyrati está trabajando una draga privada para conseguir la profundización. “La semana pasada estaba una draga extranjera hacia Pilar y es la que permite que hoy se siga navegando”, dijo.

Además, indicó que con bajantes normales, las pérdidas económicas para los empresarios suelen ser de entre USD 200 a 300 millones. Sin embargo, aún no se puedo determinar el daño que ocasionará esta bajante extrema.

Relacionado: El río Paraguay ya registra su nivel más bajo en los últimos 50 años

El río Paraguay volvió a superar su marca histórica de bajante con -47 centímetros registrados en el Puerto de Asunción. El descenso del cauce hídrico supera al récord de hace 51 años.

La bajante está ligada a la sequía típica del fenómeno de la Niña. La situación seguiría hasta marzo del 2021, ya que recién para diciembre se esperan grandes lluvias en la cuenca alta del río Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).