19 ago. 2025

Bajante del río Paraguay alcanza nueva marca histórica con -0,58 m

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Asunción amaneció este viernes con una nueva marca histórica de -0,58 metros. Un día antes había superado la peor bajante del 2020, de -0,54 metros.

río Paraguay -0.58 metros.jpg

La regla hidrométrica señala que este viernes el nivel del río Paraguay es de -0,58 m.

Luis María Jara, encargado de la dependencia de Navegación en la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del río Paraná, indicó este viernes a través de su cuenta de Twitter que el río Paraguay registra un nivel de 58 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-0,58 metros).

El nivel del agua del cauce hídrico bajó tres centímetros en las últimas 24 horas y con ello rompió una nueva marca histórica.

Nota relacionada: Río Paraguay rompe marca histórica al superar nivel más bajo con -0,55 m

Tan solo el jueves, uno de los principales recursos hídricos del país había superado la última marca del 2020, de -0,54 m. En menos de un año, vuelve a experimentar la peor bajante de su historia.

Embed

Jara indicó que la tendencia es descendente, habló de bajante extrema. Las marcas más bajas del río se están dando después de medio siglo debido a la prolongada sequía.

Más detalles: El río Paraguay amanece con el nivel más bajo de su historia

La situación crítica del río Paraguay acentúa las consecuencias para la navegabilidad y la economía del país generando millonarias pérdidas al sector comercial fluvial.

Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, informó que los análisis incluso alertan que la bajante de este año podría estar en torno a los -0,80 metros (80 centímetros por debajo del cero hidrométrico).

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.