10 may. 2025

Bajante del río Paraguay alcanza nueva marca histórica con -0,58 m

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Asunción amaneció este viernes con una nueva marca histórica de -0,58 metros. Un día antes había superado la peor bajante del 2020, de -0,54 metros.

río Paraguay -0.58 metros.jpg

La regla hidrométrica señala que este viernes el nivel del río Paraguay es de -0,58 m.

Luis María Jara, encargado de la dependencia de Navegación en la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del río Paraná, indicó este viernes a través de su cuenta de Twitter que el río Paraguay registra un nivel de 58 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-0,58 metros).

El nivel del agua del cauce hídrico bajó tres centímetros en las últimas 24 horas y con ello rompió una nueva marca histórica.

Nota relacionada: Río Paraguay rompe marca histórica al superar nivel más bajo con -0,55 m

Tan solo el jueves, uno de los principales recursos hídricos del país había superado la última marca del 2020, de -0,54 m. En menos de un año, vuelve a experimentar la peor bajante de su historia.

Embed

Jara indicó que la tendencia es descendente, habló de bajante extrema. Las marcas más bajas del río se están dando después de medio siglo debido a la prolongada sequía.

Más detalles: El río Paraguay amanece con el nivel más bajo de su historia

La situación crítica del río Paraguay acentúa las consecuencias para la navegabilidad y la economía del país generando millonarias pérdidas al sector comercial fluvial.

Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, informó que los análisis incluso alertan que la bajante de este año podría estar en torno a los -0,80 metros (80 centímetros por debajo del cero hidrométrico).

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.