11 oct. 2025

Bajada del cerro Caacupé: En menos de 24 horas se usó dos veces la rampa de frenado

Por primera vez, se usó dos veces en menos de 24 horas la rampa de frenado ubicada en la ruta PY02, en la pronunciada bajada del cerro Caacupé. En la mañana de este martes, un chofer de ómnibus pudo evitar un accidente con más de 30 pasajeros a bordo.

Rampa-bus.jpeg

El bus trasladaba a 36 pasajeros que resultaron ilesos.

Foto: MOPC.

Alrededor de las 6:45 de este martes, un conductor de transporte público de la empresa Villa Serrana decidió utilizar la rampa de frenado al bajar el cerro Caacupé. El trabajador alegó un desperfecto mecánico de sus frenos.

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, iban alrededor 36 pasajeros que resultaron ilesos tras la maniobra.

El suboficial inspector Juan Maylin dijo en NPY que, si bien no se puede determinar a qué velocidad circulaba el bus, estima que viajaba de forma prudencial.

Lea más: Tras trágico accidente, informe técnico recomienda un paso a desnivel en Pedrozo

El otro caso ocurrió la mañana anterior, cuando un camión Scania cargado con madera terciada presentó una falla en su sistema de frenos mientras circulaba hacia Asunción.

Una semana antes, otro camión que también transportada madera utilizó la rampa para detener la marcha en una emergencia.

Generalmente los vehículos se retiran del lugar en una hora y media.

camión-rampa.jpeg

El camión que utilizó la rampa transportada cargas de madera.

Foto: MOPC.

La infraestructura dotada de arena para detener a los vehículos en una situación de emergencia fue instalada en el 2023 como estrategia para evitar accidentes en este tramo crítico de la ruta. Está disponible las 24 horas y es de uso gratuito.

Lea también: Por segunda vez, la rampa de frenado evita un accidente en el Cerro Caacupé

El 1 de setiembre se había registrado un trágico accidente kilómetros abajo, cuando un camión transganado no había utilizado la rampa y arrasó con vehículos en la zona de Pedrozo, Ypacaraí.

En esa ocasión fallecieron seis personas como consecuencia del choque.

Más contenido de esta sección
Un hecho curioso e insólito, pero a su vez afortunado, es el que vivió un motociclista, cuando una vaca lo embistió mientras circulaba por una calle del barrio Reducto, en San Lorenzo.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.
La Junta Municipal de Lambaré no pudo iniciar este jueves la sesión extraordinaria por falta de cuórum en medio de una pelea colorada entre el intendente Guido González (ANR) y la concejala Carolina González (ANR). En la víspera, funcionarios tomaron el edificio para evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR).
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?
El principal sospechoso del brutal asesinato de un reciclador en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, fue detenido en Villa Elisa, donde llegó hace ocho días para refugiarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó este jueves a Donald Trump, su par de los Estados Unidos, “por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás”.