31 may. 2024

Baja tensión de la ANDE causa daños en artefactos eléctricos

Desde hace tres días, los pobladores del Departamento de Alto Paraguay se ven afectados a causa de la baja tensión del servicio proveído por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El problema causó daños a los artefactos eléctricos de los usuarios de tres ciudades.

televisor.jpg

Hubo daños en televisores, ventiladores, heladeras y decodificadores que resultaron quemados tras la inestabilidad de la tensión eléctrica.

Alcides Manena.

Los pobladores de las ciudades de Fuerte Olimpo, Toro Pampa y Carmelo Peralta manifestaron que sus artefactos eléctricos sufrieron daños a causa de la baja tensión que se registra constantemente en la zona. Dijeron que, a pesar de esta situación, la ANDE no les repone lo que pierden.

Hubo daños en televisores, ventiladores, heladeras, decodificadores, que resultaron quemados tras la inestabilidad de la tensión eléctrica.

La baja tensión que se produce en el servicio de energía eléctrica afecta a cada localidad del Departamento de Alto Paraguay, sin embargo, solo en esas tres ciudades se registraron quejas de pérdidas de los artefactos eléctricos.

La situación mantiene en zozobra a las amas de casa, quienes no saben a dónde recurrir para recuperar lo dañado. Según los vecinos, cuando se hace el reclamo a la oficina regional de la ANDE nadie responde por las pérdidas.

Lorenza Medina, de la localidad de Toro Pampa, dijo que en su domicilio hubo una explosión de focos, además, se incendiaron los cables y el ventilador se detuvo bruscamente. Contó que hasta ahora desconoce en qué condiciones quedó su heladera, luego de la repentina bajada y subida de tensión que se produjo en la noche de este miércoles.

“Es difícil esta situación ya que somos pobres, cualquier pérdida nos perjudica bastante”, se quejó la pobladora.

Otra de las quejas constantes de los moradores es sobre las líneas de tensión que son obsoletas y que constantemente sufren averías, dejando sin servicio y por largas horas a los usuarios.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
Un allanamiento terminó con la incautación de 166 máquinas procesadoras de criptomonedas en el interior de un establecimiento ubicado en San Pedro.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.
Choferes de la línea 27 realizaron un paro de varias horas, desde las 04:00 de la madrugada de este viernes, reclamando pago de salarios y otras reivindicaciones. Luego de unas negociaciones, salieron a la calle a cumplir con su trabajo, con la promesa de que se cumpliría con ellos.
Dos personas recibieron un riñón cada uno en el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este, marcando un hito en el sistema de salud del interior del país, y más noticias positivas de la semana.
Óscar Nenecho Rodríguez viajó a España en medio de las críticas por no responder a un pedido por supuesto faltante de G. 500.000 millones en la Municipalidad de Asunción. Se especula que el jefe comunal luego irá a Londres para presenciar la final de la Champions League.