06 oct. 2025

Bachi y Chase resaltan “esfuerzo policial” y “manejo inteligente” en la manifestación de Generación Z

Basilio “Bachi” Núñez y Natalicio Chase se pronunciaron sobre las detenciones durante la manifestación de la Generación Z. Bachi afirmó que no hay motivos para interpelación y anunció que convocará al Ministro del Interior a una reunión. Chase calificó actuar de los Lince como conducta personal. Ambos señalaron que la violencia se debió a injerencias políticas.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 09.31.24.jpeg

Basilio Bachi Núñez, presidente de la Cámara de Senadores.

Los senadores cartistas Natalicio Chase y Basilio “Bachi” Núñez se pronunciaron sobre la represión y las detenciones registradas durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Ambos defendieron la actuación policial, resaltaron el esfuerzo por “permitir” la protesta y atribuyeron la violencia a injerencias políticas y conductas individuales de agentes del orden, más que a un accionar represivo sistemático. Según Núñez la multibancada no acompaña la interpelación al Ministro del Interior.

Basilio Bachi Núñez anunció que tras reunión multibancada se decidió convocar al Ministro del Interior y al Comandante de la Policía a una reunión, remarcó que es mejor opción que una interpelación. Núñez subrayó que “no está deacuerdo” con una interpelación. Y agregó que en la reunión “estarán los 45 senadores” y según Núñez será pública y todos tendrán la libertad de preguntar y obtener las respuestas en “el acto”.

Por su parte el senador Natalicio Chase sostuvo que la manifestación se manejó “inteligentemente” y los incidentes se debieron a “inconductas particulares”. Y resaltó que la Policia Nacional hizo un “gran esfuerzo para permitir la manifestación”.

Al ser consultado sobre denuncias de represión y aprehensiones arbitrarias, Chase negó cualquier abuso sistemático. “No existe represión, es mentira, no existe eso, por eso casi el 100% fue liberado en 24 horas, se dejó trabajar a la fiscalía”, acotó Chase.

Respecto al choque de un lince con la motocicleta a dos mujeres durante la protesta, indicó. “Es una conducta personal de ese oficial y tendrá que responder” subrayó Chase.

Nota relacionada: Bancada Democrática pide interpelar a ministro del Interior y comandante de la Policía

Mientras que se explayó sobre el despliegue “yo creo que se ha manejado inteligentemente la manifestación, se previeron casi 3.000 efectivos atendiendo a que iba a haber una manifestación teóricamente mayor, al final fue bastante menor, creo que no pasó de 350 personas” sentenció Chase.

Y remarcó sobre la policía que “valoramos que se haya buscado mantener la paz”. Sobre el respaldo a las autoridades policiales remarcó: “Hay respaldo”, dijo Chase.

En la misma línea Bachi Núñez, remarcó que la violencia registrada en la manifestación no fue responsabilidad de las fuerzas de seguridad, sino de sectores políticos que aprovecharon la protesta para generar conflictos. Sobre los incidentes, Núñez aseguró que la Policía actuó dentro de sus atribuciones y defendió la actuación del Grupo Lince frente a situaciones puntuales: “A ese Lince le tiraron con una piedra”, sostuvo Núñez.

Sobre dejar en abandono a las víctimas, el senador Núñez refirió que “según el comandante, porque yo no soy el comandante, se le está prestando atención”.

Núñez dijo que no defendería violentos pero en tanto remarcó que “defiendo la institucionalidad, defiendo la Constitución y voy a defender el bien actuar de la Policía Nacional”.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.