18 nov. 2025

Bachi y Chase resaltan “esfuerzo policial” y “manejo inteligente” en la manifestación de Generación Z

Basilio “Bachi” Núñez y Natalicio Chase se pronunciaron sobre las detenciones durante la manifestación de la Generación Z. Bachi afirmó que no hay motivos para interpelación y anunció que convocará al Ministro del Interior a una reunión. Chase calificó actuar de los Lince como conducta personal. Ambos señalaron que la violencia se debió a injerencias políticas.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 09.31.24.jpeg

Basilio Bachi Núñez, presidente de la Cámara de Senadores.

Los senadores cartistas Natalicio Chase y Basilio “Bachi” Núñez se pronunciaron sobre la represión y las detenciones registradas durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Ambos defendieron la actuación policial, resaltaron el esfuerzo por “permitir” la protesta y atribuyeron la violencia a injerencias políticas y conductas individuales de agentes del orden, más que a un accionar represivo sistemático. Según Núñez la multibancada no acompaña la interpelación al Ministro del Interior.

Basilio Bachi Núñez anunció que tras reunión multibancada se decidió convocar al Ministro del Interior y al Comandante de la Policía a una reunión, remarcó que es mejor opción que una interpelación. Núñez subrayó que “no está deacuerdo” con una interpelación. Y agregó que en la reunión “estarán los 45 senadores” y según Núñez será pública y todos tendrán la libertad de preguntar y obtener las respuestas en “el acto”.

Por su parte el senador Natalicio Chase sostuvo que la manifestación se manejó “inteligentemente” y los incidentes se debieron a “inconductas particulares”. Y resaltó que la Policia Nacional hizo un “gran esfuerzo para permitir la manifestación”.

Al ser consultado sobre denuncias de represión y aprehensiones arbitrarias, Chase negó cualquier abuso sistemático. “No existe represión, es mentira, no existe eso, por eso casi el 100% fue liberado en 24 horas, se dejó trabajar a la fiscalía”, acotó Chase.

Respecto al choque de un lince con la motocicleta a dos mujeres durante la protesta, indicó. “Es una conducta personal de ese oficial y tendrá que responder” subrayó Chase.

Nota relacionada: Bancada Democrática pide interpelar a ministro del Interior y comandante de la Policía

Mientras que se explayó sobre el despliegue “yo creo que se ha manejado inteligentemente la manifestación, se previeron casi 3.000 efectivos atendiendo a que iba a haber una manifestación teóricamente mayor, al final fue bastante menor, creo que no pasó de 350 personas” sentenció Chase.

Y remarcó sobre la policía que “valoramos que se haya buscado mantener la paz”. Sobre el respaldo a las autoridades policiales remarcó: “Hay respaldo”, dijo Chase.

En la misma línea Bachi Núñez, remarcó que la violencia registrada en la manifestación no fue responsabilidad de las fuerzas de seguridad, sino de sectores políticos que aprovecharon la protesta para generar conflictos. Sobre los incidentes, Núñez aseguró que la Policía actuó dentro de sus atribuciones y defendió la actuación del Grupo Lince frente a situaciones puntuales: “A ese Lince le tiraron con una piedra”, sostuvo Núñez.

Sobre dejar en abandono a las víctimas, el senador Núñez refirió que “según el comandante, porque yo no soy el comandante, se le está prestando atención”.

Núñez dijo que no defendería violentos pero en tanto remarcó que “defiendo la institucionalidad, defiendo la Constitución y voy a defender el bien actuar de la Policía Nacional”.

Más contenido de esta sección
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.

El pedido fue realizado por varios diputados de la oposición, quienes coincidían que Lucho entregó dicha dirección con fines electorales y que desde allí se despilfarran recursos a la par de que no ofrece garantías para lograr un acuerdo satisfactorio en la renegociación del Anexo C con Brasil.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La empresa agroganadera Aramos SA, actualmente envuelta en un conflicto con la familia Lindstrom, obtuvo mediante resolución judicial la posesión de 250 hectáreas. Analía Ruiz Díaz, presidenta del directorio, y su esposo Klaus Schmidt denunciaron haber recibido amenazas y golpes por parte de las hermanas Lindstrom y su entorno.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.