10 nov. 2025

Bachi Núñez responde a Cetrapam: “Están en deuda con la ciudadanía”

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que los empresarios del transporte están en deuda con la ciudadanía tras las críticas de Cetrapam al proyecto de reforma del sector.

Bachi responde a Cetrapam están en deuda con la ciudadanía

Para el presidente del Congreso, los empresarios del transporte deben invertir en su flota y no esperar subsidio del Estado.

Foto: Archivo/ÚH.

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) está en deuda con la ciudadanía por un transporte público eficaz. Lo hizo como respuesta a las críticas del sector sobre un supuesto trato incorrecto e irresponsable de la reforma de ese sector.

Durante una visita a Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja, el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, exigió el jueves un diálogo real en Diputados y criticó que el Presupuesto General de la Nación 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan unos 500.000 pasajeros diarios.

Bachi Núñez, este viernes en charla con los periodistas, ante la consulta, respondió: “Respeto lo que digan, pero ellos están en deuda con la ciudadanía. Un transporte público eficaz es necesario”.

El legislador afirmó tajantemente que los empresarios del transporte deben invertir en la mejora de sus respectivas flotas y no deben esperar subsidios por parte del Gobierno, como se dio a entender desde Cetrapam.

“Pero ¿qué recurso nosotros tenemos que darle al transporte público? El empresario tiene que comprar su vehículo. Nosotros aprobamos una ley por la cual el Estado va a poder comprar también transporte público para la gente”, sentenció Núñez este viernes.

Nota relacionada: Senado aprueba, con modificaciones, reforma del transporte público

El legislador también hizo énfasis en la renovación de cerca de 1.000 buses de flota llevada a cabo durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) y, en el ida y vuelta entre cartismo y abdismo, comparó que durante el gobierno de Mario Abdo Benítez (2018-2023), hubo “prácticamente renovación cero” del transporte.

“Ahora, nuevamente, tenemos una ley de reforma del transporte público a los dos años de gobierno (de Santiago Peña) y tengo mucha esperanza de que va a ser igual”, sentenció el senador cartista.

Sepa más: Cetrapam critica falta de más presupuesto para servicio del transporte público

Entre los principales puntos con relación al plan de reforma que critica Cetrapam, se pueden citar la ausencia de incremento presupuestario, una reforma inviable sin inversión y falta de capacidad humana.

Por su parte, César Ruiz Díaz rechazó el término subsidio y lo calificó como “extremadamente grosero”. Consideró que se trata de dinero que pertenece a los transportistas, pero queda en arcas del Gobierno hasta que este paga por el servicio.

“Es una decisión política del Ejecutivo, no empresarial: cubre parte del costo del pasaje para evitar que el usuario pague el 100%", expresó.

Más contenido de esta sección
El aspirante colorado Roberto González Vaesken depositó su voto en Ciudad del Este, donde compite contra el opositor Daniel Pereira Mujica por el cargo de intendente, e hizo un llamado de “unidad y reconciliación” partidaria.
La jornada cívica en Ciudad del Este arrancó media hora después de lo previsto, ya que estaba programado para las 07:00, debido a retrasos en la conformación de las mesas. La demora ofuscó a los primeros electores que se acercaron para sufragar a tempranas horas y elegir al próximo intendente de una de las principales cabeceras del país, que completará el periodo 2021-2026.
El ex presidente de la República Fernando Lugo participó este sábado de la plenaria nacional del Frente Guasu para definir el rumbo de la izquierda de cara a las elecciones municipales 2026. Se trata de su segunda aparición pública luego de que un accidente cardiovascular lo alejó de la política en 2022.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.