19 sept. 2025

Bachi Núñez promete una versión más tranquila como presidente del Congreso

El senador Basilio Núñez prometió una versión 2.0 cuando asuma como presidente del Congreso, “un Bachi más tranquilo”. El colorado asumirá el 1 de julio como titular del Parlamento, junto a Ramón Retamozo y Dionisio Amarilla como vicepresidentes.

Bachi Núñez_45.jpg

El senador Basilio Núñez promete una versión 2.0 cuando asuma como presidente del Congreso, “un Bachi más tranquilo”.

Foto: Archivo

“Les voy a dar la garantía que cuando asuma como presidente del Senado, del Congreso, van a tener hasta te diría una versión de Bachi 2.0. Se va a tener el debate respetando el reglamento interno”, adelantó el legislador colorado Basilio Bachi Núñez.

En ese sentido, adelantó un “Bachi más tranquilo”, atendiendo a que ganó experiencia siendo presidente de la Junta Municipal, también de una seccional colorada y líder de bancada por más de 5 años. Como vicepresidente primero fue designado el colorado Ramón Retamozo y el vicepresidente segundo será Dionisio Amarilla.

Lea más: Bachi Núñez es electo presidente del Congreso y cartismo consolida su fuerza parlamentaria

En cuanto al vacío de los senadores opositores, quienes se retiraron de la sesión al momento de la votación, señaló que no respetaron el reglamento interno y cuando se iba a tratar la votación hablaban de otros temas. “Uno ve en los parlamentos extranjeros, si vos hablas fuera del debate te cortan el micrófono, entonces ¿eso es ser dictador? es la unidad de debate”.

Sobre adelantar su elección como titular del Senado, dijo que no era partidario de adelantar, pero que había una mayoría de 31 senadores a favor, que podía haber llegado incluso a 34, pero fue para dar una respuesta a las suposiciones, además de que la Cámara de Diputados ya eligió a su próxima mesa directiva.

En cuanto a la promesa que hizo el presidente de la República, Santiago Peña, de que la Presidencia del Congreso sería de los colorados disidentes este año, sostuvo que la el mandatario no puede involucrarse y que de hecho tampoco nunca le comentó sobre el supuesto compromiso.

“Y si hablamos hipotéticamente, si se tenía un compromiso, que desconozco, pero ¿cuál es la disidencia colorada?, si yo hablo con Colym Soroka, me dice yo no estoy de acuerdo, si hablo con Óscar Cachito Salomón, me dice yo no estoy de acuerdo, ellos se dividieron”, recalcó.

Entérese más: Senadores de la oposición exigen la renuncia del fiscal general: “Ya es insostenible”

El líder de bancada del cartismo dijo que no le sorprendió la cantidad de votos, además de criticar que los opositores se retiraran de la sesión. “Creo que no es democrático, si quieren votarme en contra que se queden”, agregó.

Entre tanto, sostuvo que la semana pasada cuando convocaron a una sesión para intentar reincorporar a la destituida senadora Kattya González, habían ofrecido la Presidencia de la mesa directiva.

“La semana pasada cuando ellos convocaron una sesión ofrecieron la mesa directiva, solamente que no llegaron a los votos respectivos y si llegaran nosotros íbamos a respetar”, aseguró.

Le puede interesar: Defensa de Mario Abdo sobre imputación: “Las motivaciones no son jurídicas”

Pedido de renuncia del fiscal general del Estado

“Es la misma oposición desorientada, lo sufrimos en la Cámara de Diputados, cuatro o cinco pedidos de juicio político, no me extraña, vivimos bastardeando las instituciones”, cuestionó Núñez sobre el pedido de renuncia del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por parte de la oposición.

Con respecto a los chats que habrían intercambiado el fiscal Aldo Cantero y el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, para la imputación del ex presidente Mario Abdo Benítez y sus ministros, dijo que son un montaje burdo y pidió que se haga una denuncia seria y no montajes baratos.

Sobre el pedido de renuncia del fiscal general, recordó que hace dos meses el senador liberal Eduardo Nakayama decía que el cartismo quería hacer juicio político al fiscal general, pero ahora ellos piden la renuncia.

“David Rivas fue imputado, ustedes saben el caso de mi hermano (Óscar Ñoño Núñez) ¿se le cambió al fiscal Luis Said?, no se le cambió, ¿qué influencia tuve yo?, y él está ahora preso injustamente, ¿por qué digo?, porque ustedes se acuerdan el caso de Enzo Cardozo también, él podía estar litigando, pero él tenía que ir preso por la presión mediática o porque es el hermano de Bachi, porque él apeló, entonces yo no sé cómo mide la oposición y un sector de la prensa al fiscal general, o lo quieren manejar o lo tildan de cartista”, manifestó.

Finalmente, dijo que la Justicia debe demostrar la culpabilidad de los imputados, pero que si fueron imputados es porque hay indicios de que se filtraron datos de una unidad de inteligencia financiera. “Filtraron datos de Bachi, de Santi (Santiago Peña), de Horacio, ¿por qué tuvo que salir de ahí (Seprelad) Arregui?, según manejamos, era un requisito de Gafilat”, señaló.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.