05 sept. 2025

Bachi Núñez apoya destitución de Miguel Prieto: “No me gusta alguien que robe, robe y robe”

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), salió a favor de la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este porque “no le gusta alguien que robe, robe y robe”. El senador oficialista acusó al opositor de llevarse más dinero que su antecesora, la colorada Sandra McLeod.

Senadro Bachi Núñez

De acuerdo con el titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, al “Partido Colorado no le gusta la gente que roba”, por eso apoyó la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este.

Foto: Senado

En una fugaz declaración ante la prensa, el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, se refirió a la destitución del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y lo trató de “ladrón en pandemia”.

“Díganles a los referentes de la oposición que el que roba en pandemia tiene que ser destituido, sea quien sea”, expresó.

No obstante, cuando se le consultó por las denuncias que acumula el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como el caso detergentes de oro –donde se lo acusa de un presunto daño patrimonial de casi G. 2.000 millones de los fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de la Comuna capitalina–, el titular del Congreso dio rodeos y apuntó de nuevo contra Prieto.

Puede interesarle: La Bachi-reestructuración en el Congreso terminó en aumentazos

“Estamos hablando de pandemia. Yo tengo corroboradas 50 denuncias. Si le van a defender a Miguel Prieto, hago entrevista con otros. Miguel Prieto es un ladrón dentro de pandemia y fuera de pandemia”, amenazó.

“Miguel Prieto malversó, robó G. 113.000 millones. Tengo el informe del interventor. G. 10.000 millones menos que la denuncia que tenía Sandra McLeod (ANR). O sea, que no hay mucha diferencia”, acusó.

Según Núñez, su función como colorado no será la de “beatificar” a Nenecho Rodríguez, como hace la oposición con Prieto. “Él se va a saber defender”, agregó.

Lea más: Bachi dio su venia a neposobris y la tía les firmaba justificativos, según RRHH del Congreso

Para el titular del Congreso, el ex intendente de Ciudad del Este es un “monstruo en voracidad”.

“Lo que robó en estos cuatro años es impensable. Él tiene que estar cebando el tereré a Hugo Javier. Ahora ya no porque está con prisión domiciliaria”, enfatizó.

Consultado sobre si al Partido Colorado no le gusta la competencia, Bachi Núñez respondió: “No, no me gusta alguien que robe, robe y robe”.

En dos periodos como titular del Congreso, Bachi promociona una “gran reforma” para “racionalizar gatos”, pero no fue más que un maquillaje: Se aumentaron salarios a cercanos, siguen los casos de planillerismo y nepotismo, además de las jefaturas sin subordinados.

Más contenido de esta sección
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El ambiente cálido y caluroso persiste este domingo. La Dirección de Meteorología prevé máximas de hasta 33 °C y lluvias dispersas en el sureste de la Región Oriental.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.