25 oct. 2025

La OSN rinde homenaje Con Sabor a Guarania, en el Hotel Guaraní

UHARYES20290113-009a,ph01_6771.jpg

Imperdible. El programa ofrecerá un recorrido histórico por la evolución de la guarania.

GENTILEZA

@Lic.marisolramirez

El histórico Teatro del Hotel Guaraní (Oliva casi Independencia Nacional) será escenario de un emotivo concierto de la mano de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), titulado Con Sabor a Guarania. La cita es esta noche, a las 20:00, con acceso libre y gratuito. La propuesta se enmarca en dos conmemoraciones de gran relevancia como los 100 años de creación de la guarania, género musical símbolo de la identidad paraguaya, y el centenario del nacimiento de Florentín Giménez, compositor, concertista y fundador de instituciones fundamentales como el Conservatorio Nacional de Música y la propia OSN.

El espectáculo, acompañado por el Ensamble de Cámara y el Ensamble Folclórico de la OSN, ofrecerá un recorrido histórico por la evolución de la guarania.

“Desde la Orquesta Sinfónica Nacional nos sumamos y aunamos esfuerzos con grandes intérpretes de amplia trayectoria en el ámbito de la música nacional, con el objetivo de ofrecer este concierto en el marco del proyecto denominado Con Sabor a Guarania, en homenaje a los 100 años de la creación de este género”, comentó a ÚH María Victoria Sosa, directora general de la OSN.

“Para la OSN, interactuar y propiciar espacios de fortalecimiento y desarrollo profesional, ofreciendo a la ciudad espectáculos y conciertos de altísimo nivel, es fundamental para seguir fomentando la valorización de este género musical paraguayo que es la guarania”, agregó.

PROGRAMA. Se interpretarán obras de referentes como José Asunción Flores, Demetrio Ortiz, Herminio Giménez, Agustín Barboza, Emigdio Ayala Báez, Carlos Sosa, Emilio Bobadilla Cáceres y el homenajeado Florentín Giménez, además de una guarania contemporánea del cantautor Adrián Morínigo Villalba.

UN TEMA INÉDITO. El repertorio incluirá piezas emblemáticas como Ne Ratypycua (Flores & Félix Fernández), Te vuelvo a encontrar (Carlos Sosa), Aheja che retami (Florentín Giménez) y la inédita Con Sabor a Guarania (Adrián Morínigo Villalba & Santiago Morínigo).

En escena subirán: Mirta Noemí Talavera, Adrián Morínigo, Olga Capullo, Gustavo Torres, Francis Leonor, Franccesco Caballero, Nimia Sosa Lugo, Ysapy Mieres y Rolando Rodas, quienes pondrán voces a las melodías del género.

“Estoy profundamente agradecida con la vida por poder compartir escenario con estos nueve intérpretes en el concierto Con Sabor a Guarania”, dijo a su vez la cantante Nimia Sosa Lugo.

Para la artista, esta será una velada especial con interpretaciones “del querido cantautor Adrián Morínigo, artista que escribe letras con la esperanza de un mañana mejor, evocando su tierra, su Alberdi y muchos sentimientos más”, destacó.

Así pues, agregó “este concierto es muy importante para todos nosotros y pondremos todo nuestro corazón para dar ‘sabor’ a cada guarania interpretada. Habrá composiciones inéditas como obras ya conocidas”, adelantó.

“En mi caso, tendré el honor de interpretar Te vuelvo a encontrar, de mi padre, don Carlos Sosa, lo que hará la noche aún más emotiva”, expresó con entusiasmo.

“Les esperamos a todos para disfrutar juntos de esta celebración de nuestra música. Muchísimas gracias por acompañarnos siempre en lo que hacemos por la cultura paraguaya. ¡Y que viva la vida, que es la mejor medicina para el alma!”, finalizó.

Legado musical. Con este concierto, la OSN rinde homenaje a un legado musical que trasciende generaciones, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión del acervo cultural paraguayo.

Una cita imperdible para celebrar los 100 años de creación de la guarania, así como un homenaje póstumo, por los 100 años de nacimiento de Florentín Giménez.

Gala sinfónica española con la OSCA

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrece un atractivo concierto hoy, desde las 20:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile).

La velada, de acceso libre y gratuito, estará bajo la batuta del maestro Luis Szarán.

El programa estará dedicado a grandes compositores españoles. La cita tendrá como punto culminante el estreno latinoamericano del Concierto de Rialp para guitarra y orquesta, del catalán Jaume Torrent, interpretado por el guitarrista paraguayo Javier Acosta Giangreco, actualmente residente en Barcelona.

El repertorio se completa con la célebre obra El amor brujo, de Manuel de Falla, que contará con la participación de la mezzosoprano Yemina Cazal, y con dos joyas del género zarzuelístico: La boda de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez, y El tambor de granaderos de Ruperto Chapí.

El Concierto de Rialp evoca paisajes de la comarca catalana que inspira su nombre, desplegando un diálogo entre guitarra y orquesta cargado de fuerza y sensibilidad.

La programación refuerza el vínculo cultural entre Paraguay y España, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de un repertorio vibrante y diverso.

Este encuentro con la música sinfónica que une tradición, modernidad y emociones universales, es posible gracias a la unión de la Sociedad Filarmónica de Asunción y la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad, con el apoyo de la Embajada de España, el Centro Cultural de España Juan de Salazar y el Centre Català de Asunción.

UHARYES20290113-008b,ph01_1353.jpg

En la batuta. Luis Szarán.

Más contenido de esta sección
El arte celebra los 85 años de la reconocida creadora Lucy Yegros, con la muestra Impermanencia y una Feria de Arte en la Casa Bicentenario Ignacio Núñez Soler.
La trágica muerte del considerado mejor presidente de la República, Eligio Ayala, es representada en forma brillante en una obra teatral que se basa en el expediente policial que investigó los hechos, ocurridos la tarde del 23 de octubre de 1930. Murió al día siguiente, víctima de la grave herida que sufrió. Hoy se cumplen 95 años de su fallecimiento.