09 oct. 2025

Bachi Núñez anuncia sumario por caso de nepotismo y no se anima a apuntar a Noelia Cabrera Petters

Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.45.26.jpeg

Basilio Bachi Núñez.

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, anunció la apertura de un sumario administrativo con relación al escándalo de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters. Según una investigación periodística de Última Hora y Radio Monumental, los jóvenes figuran como funcionarios del Congreso pero asisten regularmente al estudio jurídico de la pareja de la senadora Cabrera Petters, mientras cobraban entre G. 8 y G. 13 millones mensuales.

“Desde que asumí, sostengo que no vamos a tolerar ningún hecho de planillerismo, provenga de donde provenga”, afirmó Núñez, quien insistió en que el sumario será realizado con “manos firmes” y dijo que espera la defensa de los hermanos Iván Ramiro e Iris Giménez Cabrera, con respeto al derecho a la defensa.

Consultado sobre quién firmaba las planillas de asistencia de los hermanos, Núñez respondió que eso precisamente será objeto del sumario.

“Vamos a recabar todos los datos, incluso vamos a pedir el informe del trabajo periodístico. Esa será la función del juez sumariante”.

La resolución que instruye el proceso será firmada en breve, según el presidente del Congreso, y el objetivo es llegar a una conclusión en 30 días hábiles. La medida buscará determinar si efectivamente los funcionarios tenían un régimen especial, estaban asignados a alguna comisión o dependían directamente de algún senador.

¿Nepotismo y uso indebido de influencia?

Núñez no quiso apuntar a Noelia Cabrera y optó por una respuesta enmarcada en lo que se espera de una institución. Lejos de tomar postura.

Sobre la relación de Cabrera Petters con los nombramientos, Bachi refirió. “Todo se va a aclarar con la herramienta legal que tenemos, que es el sumario administrativo”.

Por el momento, se confirmó que los sobrinos estaban asignados a la Comisión de Derechos de las Personas con Discapacidad a cargo del senador Édgar López, quien habría firmado los formularios de control.

Suspensión del salario

Otra medida contemplada en el proceso será la suspensión del cobro de salarios mientras dure el sumario.

“Vamos a ver la posibilidad de que sea sin cobro de salario hasta que se esclarezca todo”, detalló Núñez.

Finalmente, al ser cuestionado sobre si el sumario no es una estrategia para enfriar el escándalo, Núñez se escudo en el debido proceso.

“Es lo que dice la ley. Yo no puedo establecer un sumario a gusto. Hay plazos. Si se puede hacer en 7 días, que se haga. Pero tiene que ser legal”.

El caso expuesto por la investigación periodística, aún no tuvo respuesta de la senadora Noelia Cabrera Petters.

Más contenido de esta sección
La entrega de 16 viviendas en Areguá se convirtió en un acto donde el presidente de la República y los ministros defendieron la gestión del gobierno, señalando que las denuncias de los polémicos sobres de dinero de Mburuvicha Róga, son “ataques de grupos económicos” que no tienen cabida en el Estado.
Para el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, no existen las condiciones para que el ex diputado Orlando Arévalo ocupe una banca en la concejalía de Lambaré. Afirmó que, si no hay causales que justifiquen que un titular ceda su lugar a un suplente, el procedimiento no corresponde. Añadió que es muy reiterativo que en las comunas se “atente” contra la democracia en este sentido.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, no descarta que se plantee de parte de cualquier sector un pedido para una reforma constitucional, con intenciones de habilitar la reelección presidencial. Sin embargo, aclaró que no está en agenda, y aseguró que apoyan en el oficialismo la candidatura presidencial para 2028 del actual vicepresidente, Pedro Alliana.
Un total de 14 diputados paraguayos de diversos partidos conformaron la comitiva del titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, en su viaje a Taiwán. El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, describió la visita a su país como parte de las festividades del Día Nacional, mientras que el jefe parlamentario habló de donaciones.
Pedro Ovelar, representante del ex mandatario, había adelantado que en noviembre tendrían novedades sobre el posible levantamiento de la designación de “significativamente corrupto”.