12 oct. 2025

Bacchetta y Monges retiran pedido de sanción a Paraguayo Cubas

Los senadores colorados Enrique Bacchetta y Juan Darío Monges retiraron el pedido de sanción por 60 días sin goce de sueldo a Paraguayo Cubas.

Payo Cubas

Paraguayo Cubas anunció que sus colegas no obtendrían los votos para aplicar la sanción.

Sergio Riveros

Enrique Bacchetta y Juan Darío Monges retiraron en la mañana de este lunes el proyecto de resolución con el que buscaban sancionar a Paraguayo Cubas, informó a los medios de prensa el presidente de la Cámara Alta, Silvio Beto Ovelar.

El legislador dijo desconocer el motivo de sus colegas para retirar el documento que la semana pasada fue girado a las comisiones legislativas para su análisis.

La solicitud de sancionar por 60 días sin goce de sueldo a Payo Cubas se presentó en la sesión ordinaria del pasado jueves, luego del conflicto que se generó con Javier Zacarías Irún y Bacchetta.

Lea también: Presentan proyecto para sancionar por 60 días a Paraguayo Cubas

El mismo parlamentario del movimiento Cruzada Nacional había manifestado la semana pasada que sus colegas no obtendrían los votos para tratar la sanción que querían aplicarle.

Lea más: Payo Cubas: “Se pueden meter la suspensión donde no les alumbra el sol”

La senadora Desirée Masi había propuesto que, si se sancionaba a Cubas, deberían también tomarse las mismas medidas con Zacarías y Bacchetta, ya que todos protagonizaron una discusión elevada de tono en el recinto parlamentario.

Para los que elaboraron el pedido de sanción, Payo Cubas es “peligroso” y consideran que, pese a las diferencias que existan entre los legisladores, todos se manejan sobre ciertas reglas de conducta y convivencia.

Nota relacionada: Paraguayo Cubas a los cintarazos con Javier Zacarías Irún

Lo que molestó a Payo Cubas fue una reunión de dos comisiones legislativas del Senado, con la presencia de candidatos a ministros de la Corte Suprema de Justicia, a puertas cerradas. Reclamó que dicho evento violaba varias normativas constitucionales porque debería de ser abierta, y no secreta.

El incidente se generó porque el senador Javier Zacarías Irún, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, no le dio la palabra al abogado esteño, quien quería pedir que la reunión sea abierta.

5052907-Libre-1673403853_embed

“No es el momento”

El senador Juan Darío Monges informó a los periodistas que la decisión de retirar el pedido de sanción se dio porque “no es el momento”.

Aseguró que se guió por la información que le dio su correligionario Enrique Bacchetta y que entendieron que había posturas muy dispares entre las bancadas del Senado.

Existe una bancada que dijo que hay que hacer la presentación y otra que dice que no es el momento”, manifestó el colorado este lunes en los pasillos del Congreso.

Por otro lado, negó que hayan dado marchar atrás por presión de la ciudadanía, incluso dijo que no considera que sea una mayoría la que apoya los actos polémicos de Cubas.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.