A tempranas horas del pasado sábado, miembros de la comunidad Cucaani se congregaron a orillas del río Paraguay, adornando sus embarcaciones con coloridos arreglos florales y estandartes de la Virgen María Auxiliadora.
La procesión fluvial recorrió un tramo significativo del curso hídrico, con cánticos y oraciones resonando en el ambiente natural del Chaco paraguayo.
Al llegar a tierra firme, la comunidad se dirigió en procesión terrestre hacia la capilla, donde se ofició una misa.
La celebración religiosa fue un espacio de recogimiento y agradecimiento, donde los ayoreos reafirmaron su fe y su conexión con María Auxiliadora, figura central en su vida espiritual y comunitaria.
La jornada festiva no solo fue un acto de fe, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y preservar las tradiciones ancestrales del pueblo indígena.
Puede interesarle: Fuerte Olimpo renueva su fe en María Auxiliadora y clama por soluciones ante desafíos sociales
El evento católico contó con la participación de líderes de la comunidad, familias enteras y representantes de instituciones locales, quienes compartieron este significativo homenaje.
La comunidad Ayoreo, asentada en una zona rica en biodiversidad y con una profunda historia cultural, demuestra una vez más su capacidad de participación religiosa, integrando sus propias costumbres con las creencias católicas.
Este homenaje a María Auxiliadora se convierte en un testimonio de la resiliencia y la fe de este pueblo originario del Alto Paraguay.