18 sept. 2025

Ayoreos cierran ruta para que liberen a tres indígenas apresados

Dos comunidades indígenas del pueblo indígena ayoreo realizaron una protesta sobre la ruta Bioceánica en Alto Paraguay, para exigir la liberación de tres miembros de su población apresados por manifestarse en Carmelo Peralta.

Manifestación de comunidades indígenas del Pueblo Ayoreo en Alto Paraguay.jpeg

Manifestación de comunidades indígenas del pueblo ayoreo en Alto Paraguay.

Captura de video.

Los indígenas ayoreos de las comunidades Chaidi y Aocojadi, del Departamento de Alto Paraguay, iniciaron este martes un cierre de ruta a la altura del puesto policial Centinela, sobre la ruta PY15 de la Bioceánica, bloqueando el tránsito vehicular en los carriles de salida y entrada de esta parte del Chaco.

Una larga fila de vehículos se quedó aguardando el despeje del tramo, el cual, según los nativos, lo harían al mediodía, para luego proseguir en horas de la tarde.

Las comunidades ayoreas exigen que sean liberados tres nativos procesados como consecuencia de una manifestación que se realizó semanas pasadas en el distrito de Carmelo Peralta, donde fueron detenidos y acusados de cometer supuestos hechos ilícitos.

Piden la liberación de Víctor Picanerai, Miguel Dosapei y José Posoraja, quienes fueron procesados por coacción, coacción grave, intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y resistencia en Carmelo Peralta, de acuerdo con la carpeta fiscal Nº 175/2023.

Nota relacionada: Ayoreos anuncian movilización para pedir libertad de procesados por manifestación

El expediente del Ministerio Público, mencionado en un comunicado emitido el último lunes por los manifestantes, señala que los procesados fueron llevados a la penitenciaría de Concepción.

El caso de los tres indígenas del pueblo ayoreo se desencadenó a consecuencia de una manifestación con cierre de ruta internacional en Carmelo Peralta.

Según los datos proporcionados por la Policía Nacional, en su momento el grupo de manifestantes obstaculizó el camino asfaltado.

En el momento del despeje realizado por los intervinientes supuestamente hubo resistencia, además de denuncias de presuntos hechos de coacción hacia camioneros.

La manifestación con cierre de ruta en la cual resultaron procesados estas tres personas hasta ahora es poco clara.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.