21 jul. 2025

Ayoreos cierran ruta bioceánica para exigir atención del Estado

Indígenas ayoreos de varias localidades de Alto Paraguay, Chaco, cerraron la ruta bioceánica. Exigen al Estado que cumpla con el compromiso de titular las tierras ancestrales que recuperaron después de que hayan sido adquiridas por una empresa privada.

ayoreos cierre de ruta

Los indígenas cerraron la ruta bioceánica, este jueves. Exigen titulación de tierras.

Foto: Alcides Manena.

Los manifestantes son ayoreos-totobiegosodes, de la comunidad Aocojnadi, ubicada a 300 kilómetros de la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Cerraron el tramo Centinela de la ruta bioceánica, a las 7.00 de este jueves.

Exigen que el Estado paraguayo cumpla el compromiso de titular las tierras ancestrales que esta comunidad logró recuperar hace 18 años. Son 18.000 hectáreas que habían sido adquiridas por la empresa River Plate SA.

Los nativos exigen la titulación a través del Servicio Nacional de Catastro de la finca 384, y así completar el proceso de legalización de la tierra, para tranquilidad de los miembros de la comunidad aborigen.

Anunciaron que la medida de fuerza será por tiempo indefinido, hasta que el Gobierno brinde una respuesta, que lamentan estar esperando hace muchos años.

El bloqueo de ruta se realizará de forma intermitente, hasta las 11.30, horario en el que se habilitará para la circulación de vehículos, y luego reanudarán desde las 14.00 hasta las 18.00.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.