14 nov. 2025

Ayoreos anuncian movilización para pedir libertad de procesados por manifestación

Un grupo de indígenas de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres miembros de Carmelo Peralta, quienes fueron procesados por manifestase, cerrando la ruta Bioceánica.

ayoreos cierre de ruta

Ayoreos anuncian movilización para este martes pidiendo liberación de tres indígenas.

Foto: Archivo

Miembros de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres indígenas que fueron procesados tras una manifestación realizada semanas atrás sobre la ruta Bioceánica.

El pedido es la libertad de Victor Picanerai, Miguel Dosapei y Jose Posoraja que fueron procesados por coacción, coacción grave, intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y resistencia en Carmelo Peralta, según la carpeta fiscal 175/2023.

Le puede interesar: Destituyen al gobernador de Alto Paraguay

En caso de que no tener respuestas favorables a la solicitud, los indígenas procederán a la manifestación pacífica frente a la Comisaria de Centinela, ubicada sobre la ruta internacional Bioceánica este martes a las 08:00 de la mañana.

Los procesados que fueron remitidos a la Penitenciaría de Concepción realizaron con un grupo de adherentes una manifestación, cerrando la ruta bioceánica, que es una vía internacional, obstaculizando el tránsito vehicular. Al momento de que salió la orden judicial de despeje, habrían puesto resistencia.

Le puede interesar: Ayoreos cierran ruta y exigen paro por temor a coronavirus

El motivo de la manifestación anterior no es muy claro y se presume que sería por un pedido que realizan a las autoridades del gobierno departamental para un sector indígena de la zona de Carmelo Peralta. Todo esto ocurre en medio de la disputa entre dos bandos por ocupar el cargo de gobernador.

En este sentido, sus pares de otras comunidades estaría realizando la medida de fuerza en caso de que no logren la libertad de estos tres procesados.

El comunicado surgió de los indígenas que pertenecen a las comunidades Chaidi y Aocojadi del Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.