10 ago. 2025

Ayolas: Unas cien familias abandonaron sus hogares

Aunque no se manejan datos precisos, se cree que unas 100 familias ya abandonaron sus hogares que se hallan en islas dentro del río Paraná. El avance de las aguas y la posibilidad que en las próximas horas suba aún más, obliga a muchas familias a retirarse por sus propios medios.

José Del Puerto

En tanto, un grupo de 20 familias lo están haciendo con la ayuda de embarcaciones de la Comisión de Emergencia Local, integrada por varias instituciones de Ayolas.

Hoy, los trabajos se centraron en los pobladores de la Isla San Pablo, donde un total de 23 familias- de las 40 que viven en ella- ya abandonaron la zona.

Los afectados son trasladados hasta el puerto Atingy, distante a unos 15 kilómetros de Ayolas. Un grupo, decidió quedarse en el lugar y piden a las autoridades carpas y alimentos para formar un campamento en el lugar.

Otros, sin embargo decidieron trasladarse a la casa se sus parientes en los barrios periféricos de la zona. Las islas más afectadas son San Pablo, Isla Púcú, Yegros, y Patita Cué. En estas tres últimas islas, los pobladores aguardan a los rescatistas para abandonar sus hogares, ya que no cuentan con embarcaciones con motor para trasladarse hasta la costa.

El río Paraná, en menos de 12 horas, creció un metro, y según los rescatistas, manejan informaciones sobre la posibilidad de que suba varios centímetros más en las próximas horas. En los barrios ribereños la preocupación crece, ya que muchas viviendas ya están siendo alcanzadas por las aguas. Algunas familias.

El traslado de las familias de la isla San Pablo se realizó con dos tres embarcaciones, con personales de la Entidad Binacional Yacyreta y fueron trasladados hasta la compañía Atingy, distante a unos 15 kilómetros de Ayolas

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.