José Del Puerto
En tanto, un grupo de 20 familias lo están haciendo con la ayuda de embarcaciones de la Comisión de Emergencia Local, integrada por varias instituciones de Ayolas.
Hoy, los trabajos se centraron en los pobladores de la Isla San Pablo, donde un total de 23 familias- de las 40 que viven en ella- ya abandonaron la zona.
Los afectados son trasladados hasta el puerto Atingy, distante a unos 15 kilómetros de Ayolas. Un grupo, decidió quedarse en el lugar y piden a las autoridades carpas y alimentos para formar un campamento en el lugar.
Otros, sin embargo decidieron trasladarse a la casa se sus parientes en los barrios periféricos de la zona. Las islas más afectadas son San Pablo, Isla Púcú, Yegros, y Patita Cué. En estas tres últimas islas, los pobladores aguardan a los rescatistas para abandonar sus hogares, ya que no cuentan con embarcaciones con motor para trasladarse hasta la costa.
El río Paraná, en menos de 12 horas, creció un metro, y según los rescatistas, manejan informaciones sobre la posibilidad de que suba varios centímetros más en las próximas horas. En los barrios ribereños la preocupación crece, ya que muchas viviendas ya están siendo alcanzadas por las aguas. Algunas familias.
El traslado de las familias de la isla San Pablo se realizó con dos tres embarcaciones, con personales de la Entidad Binacional Yacyreta y fueron trasladados hasta la compañía Atingy, distante a unos 15 kilómetros de Ayolas