17 may. 2025

Avistan a oso polar hambriento a 500 kilómetros de su hábitat

Un oso polar fue encontrado en la ciudad de Norilsk, Rusia, a más de 500 kilómetros de su hábitat natural. Pobladores de la ciudad rusa lo filmaron mientras hurgaba entre la basura en busca de comida.

osos polares Rusia.jpg

Un oso polar fue visto a 500 kilómetros de su hogar.

Foto: @siberian_times

Un convoy de la policía rusa sigue de cerca al oso polar que recorre las calles de Norilsk, en el ártico ruso, e insta a la ciudadanía a no acercarse ni dar de comer al animal. A pesar de ello, muchas personas se aproximaron hasta a 30 metros del animal para tomarse una selfie.

Georgy Belyanin y Oleg Kokorev, especialistas del zoológico de Krasnoyarsk Parque Royev Ruchei, que actualmente cuida a cuatro osos polares, llegaron hasta Norlisk para observar al nuevo visitante de la ciudad, reportó el diario siberiatime.com.

Agrega que lo seguirán durante un tiempo y posteriormente lo sedarán para hacerle pruebas y conocer su estado de salud.

“Nuestros expertos han estado trabajando con osos polares durante años, y saben cómo debería ser un animal sano. Harán una serie de pruebas para determinar la mejor estrategia para el futuro del animal”, dijo la secretaria de prensa de Royev Ruchei, Ekaterina Mikhailova.

El oso polar recorre entre los vehículos sin prestar atención a los conductores.<br>

El oso polar recorre entre los vehículos sin prestar atención a los conductores.

Foto: @siberian_times

De acuerdo con reportes locales, el oso polar recorre la ciudad buscando comida y no presta atención a la gente que se acerca ni a los autos que circulan por las calles por donde deambula.

Nota relacionada: Osos polares tienen problemas para cazar por culpa del cambio climático

De acuerdo con los reportes, la última vez que se vio un oso polar fue hacia el sur, en el año 1977. Debido a que está en peligro de extinción, en Rusia está prohibida la caza del oso polar.

En febrero de este año un grupo de expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) fue hasta a Belushya Gubá, luego de que 52 osos blancos, uno por cada 46 de los poco más de 2.400 habitantes del lugar, invadieran esta región.

Le puede interesar: Expertos viajarán a Rusia para combatir invasión de osos

Entretanto, el portal ngs24.ru refiere que el oso polar apareció en la ciudad de Norilsk el 16 de este mes, según reportaron adolescentes que lo vieron cuando recorrían la ciudad en bicicleta.

“El oso se veía bastante agotado, cansado. Cavando en la basura. De vez en cuando miraba en nuestra dirección”, señaló uno de los primeros pobladores en avistarlo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.