05 ago. 2025

Expertos viajarán a Rusia para combatir invasión de osos

Expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) se dirigirán este martes al territorio de Belushya Gubá, luego de que 52 osos blancos, uno por cada 46 de los poco más de 2.400 habitantes, invadieran esta región.

osos polares Rusia.jpg

En la región se registraron incursiones de osos polares en viviendas.

Foto: vk.com

Al menos 52 osos entraron en el territorio del asentamiento de Belushya Gubá, mientras que entre seis y 10 animales se encuentran allí permanentemente, reportó la agencia noticiosa rusa Sputniknews.

Según un comunicado difundido por WWF, la acumulación masiva de osos en esta zona del archipiélago ártico de Nueva Zembla, Rusia, es un caso único.

“Pero solo confirma la tendencia: las personas y los depredadores en el Ártico se encuentran cada vez más entre sí. La razón principal es la reducción del área de hielo debido al clima cambiante. En ausencia de cubierta de hielo, en la que los osos suelen obtener alimento, los animales se ven obligados a ir a tierra en busca de alimento”, refiere parte de la misiva.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

ещё ам немнжк меежа из реальнй жизни

Una publicación compartida por Анааия Алекееа (@this_is_anastasya) el

Señala que los asentamientos con vertederos espontáneos son el lugar más atractivo para estos animales, ya que irán allí por el olor del desperdicio de alimentos, independientemente de la disponibilidad de otros alimentos.

Los osos polares ingresan a las viviendas en busca de alimentos.<br>

Los osos polares ingresan a las viviendas en busca de alimentos.

Foto: vk.com

Un oso polar puede oler la comida por varios kilómetros. WWF sostiene que, en el futuro, la aldea debe estar equipada con un sistema de barreras de ingeniería, videovigilancia y alerta operativa.

“En el futuro, después de que se elimine la amenaza principal, se debe crear una patrulla de osos en la aldea”, comentó el coordinador del Proyecto de Biodiversidad del Ártico WWF-Rusia, Mikhail Stishov.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Debido a que los osos polares están clasificados como una especie en peligro de extinción, el Servicio Federal para el Control de Uso de los Recursos Naturales no permite que se dispare a estos animales.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.