12 oct. 2025

Avistado por primera vez en 10 años un “guepardo del Sahara”

Un grupo de naturalistas argelinos logró filmar, por primera vez en una década, a un guepardo sahariano en libertad, una subespecie catalogada como en peligro crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Foto: Archivo

Según la autoridad de Parques Nacionales de Argelia, el felino fue avistado en las montañas de Hoggar, una amplia zona de desierto que se extiende en la provincia de Tamamrraset, situada a 1.500 kilómetros al sur de la capital, fronteriza con Níger y Mali.

El anuncio coincidió con el lanzamiento el lunes de un documental sobre el trabajo de los científicos del parque, que incluye imágenes del guepardo tomadas en el campo volcánico de Atakor, cuyos picos alcanzan una altura de 3.000 metros (9.800 pies).

Pese a que forma parte de la familia de los guepardos africanos, el sahariano es bastante diferente en apariencia, ya que su pelaje es más corto y de color más pálido.

En peligro grave de extinción, las pequeñas comunidades que aún subsisten lo hacen aisladas en distintas partes del Sahara y el Sahel, desde Mali en el oeste hasta la República Centroafricana en el este. Según la UICN, en Argelia solo quedan 37 ejemplares.

La última vez en la que se había podido avistar a un guepardo del Sahara fue en las montañas Hoggar en 2008, fecha en la que una familia de cuatro miembros fue grabada por una cámara trampa.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.