29 ago. 2025

Avispas o abejas: ¿Qué hacer ante sus picaduras?

El doctor Raúl Ratti, miembro de la Sociedad Paraguaya de Alergia, brinda algunas pautas de qué hacer ante la picadura masiva de avispas y abejas.

avisp.jpeg

Es de suma importancia saber qué hacer ante la picadura de una avispa o abeja.

Foto: Ilustrativa.

Uno de los temas que sacudió a la ciudadanía este lunes fue la muerte de un joven por la picadura masiva de avispas, en la ciudad de Villa Elisa.

Por eso, el doctor Manuel Ratti, miembro de la Sociedad Paraguaya de Alergias, en entrevista con NPY mencionó algunas formas en las que se puede actuar si las personas se ven afectadas por una de ellas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1612567163814187008

El especialista mencionó que es primordial que las personas sepan y conozcan a qué tipo de picaduras son alérgicos, en este caso, ya sean las avispas o abejas.

Esta indicación se debe a que las personas que son alérgicas a las picaduras de estos insectos deben portar ciertos medicamentos o inyectables que se deben autoaplicar.

Entre los antídotos se encuentran antihistamínicos, corticoides y adrenérgicos (adrenalina).

Recalcó que es de suma importante que las personas alérgicas circulen con su respectivo kit de primeros auxilios. Esto sirve para evitar cualquier complicación, teniendo en cuenta que con una sola picadura de avispa podría provocar, en cuestión de minutos, un shock anafiláctico.

“Es preferible pecar de exagerado que dejar que la reacción sea severa”, señaló el médico.

¿Qué hacer ante una esporádica picadura masiva de avispas o abejas?

En ese sentido, el alergista mencionó que es de suma importancia ir de manera inmediata a un centro asistencial para recibir los primeros auxilios.

“Generalmente se les hidrata, se controla los signos vitales, se le suministra antihistamínicos, corticoides y se puede usar adrenérgicos, dependiendo de cómo esté la persona”, refirió.

Lea más: ¡Trágico! Joven muere al sufrir varias picaduras de avispas en Villa Elisa

Aunque a lo largo de la vida una persona puede sufrir una picadura esporádica de una avispa o abeja, eso no se iguala al ataque de un enjambre. Por eso, se debe tener en cuenta los signos de alerta ante el ataque y saber si se tiene o no alergia a las mismas.

¿En que se diferencias las abejas de las avispas?

A pesar de que las abejas y avispas pertenezcan al grupo de los himenópteros, entre ellos, hay una diferencia que es fundamental y que condiciona su comportamiento.

Según la página Tu canal de salud, las abejas se alimentan del néctar y polen que recolectan de las flores, mientras que las avispas son carnívoras.

Otra de las diferencias más importantes la marca la forma que tienen su aguijón.

En el caso de las avispas, este es liso, lo que facilita que entre y salga sin problema.

Mientras que el aguijón de las abejas, que presenta salientes a modo de sierra, impide de esta manera que pueda volver a salir libremente de la superficie a la cual se posa.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por el recibimiento que tuvieron en Paraguay. La fiesta que se vivió con la larga simbólica en la noche del jueves fue catalogada como una de las mejores en mucho tiempo.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.