21 nov. 2025

Avión de Star Wars trae dosis de Pfizer para dar “la fuerza” contra el Covid

Un segundo cargamento de un millón de vacunas Pfizer contra el Covid-19 donadas por Estados Unidos arribó a Paraguay. Lo llamativo en esta ocasión fue que el avión utilizado para el traslado era alegórico a la saga galáctica de Star Wars.

Vacunas.jpg

El avión en el que llegó la segunda donación de EEUU de un millón de vacunas Pfizer. Foto: Gentileza

“Hace mucho tiempo, desde una galaxia muy, muy lejana”, es la conocida frase con la que inicia cada película de la saga Star Wars. En Paraguay arribó un avión alegórico al filme de ciencia ficción con otro importante cargamento de vacunas contra el Covid-19.

Se trata de una segunda donación de Estados Unidos de un millón de dosis de Pfizer. Si bien la aeronave no trajo a ningún Jedi, las vacunas otorgarán “la fuerza” a la población con la aplicación de una segunda dosis para dar batalla al Covid-19.

Samantha Power, de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), indicó que el mítico Halcón Milenario no “estaba disponible”, por lo que tuvieron que usar “su segundo mejor avión”.

El Boeing 777-300ER PT-MUA “Star Wars: Galaxy’s Edge” aterrizó en la noche del martes en el aeropuerto Silvio Pettirossi y el “cargamento galáctico” fue recibido por el presidente Mario Abdo Benítez, las principales autoridades del Ministerio de Salud y la representante de los EEUU, Evelyn Rodríguez.

5254343-Libre-1017988271_embed

Abdo Benítez destacó la relación con el país norteamericano y agradeció las donaciones por el impacto que generan en el país, ya que con el primer cargamento se pudo aplicar la primera dosis a un millón de personas que ahora aguardan su segunda dosis.

“No tengo la menor duda de quiénes son amigos de los paraguayos”, señaló a la vez de expresar que renuevan el compromiso y que seguirán avanzando con el ministro de Salud para acelerar el proceso de vacunación.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1420334438068760582

Lea más: “Prevén compra de anti-Covid para 6 millones de paraguayos en 2022"

Finalmente, Abdo Benítez sostuvo que las segundas dosis son tan importantes como las primeras y pidió al pueblo paraguayo mantenerse unido para superar el desafío y posteriormente festejar un triunfo más de la humanidad y de la raza guaraní.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Borba, resaltó que lograron cumplir el objetivo de la vacunación masiva con las dosis de Pfizer y otras plataformas que se contaban.

5254344-Libre-1881645481_embed

Entre otras cosas, agregó que, con el nuevo lote de un millón de vacunas, más paraguayos tendrán la posibilidad de protegerse contra las formas graves de la enfermedad.

Ahora, se prevé acelerar el proceso de aplicación de segundas dosis, ya que se confirmaron casos de la variante delta y es probable que ya exista circulación comunitaria en el país, con lo que los contagios y muertes podrían volver a elevarse.

Hasta el momento, Paraguay recibió más dosis productos de donaciones que de los contratos que suscribió, aunque ya pagó, como el de Covax, el cual es el que más retrasos presenta. También hay otros contratos con problemas, como los alcanzados con India y Rusia.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.