16 oct. 2025

Avión desaparecido en Colombia con 10 personas a bordo: ¿Se encontraron sus restos?

Las autoridades colombianas avistaron los restos de un avión que puede ser el Cessna 402 de la compañía Pacífica de Aviación que desapareció el miércoles con 10 personas a bordo cuando volaba entre Juradó, en el Departamento del Chocó, y Medellín, capital de Antioquia, en el noroeste del país.

Avión Colombia.jpg

El avión con 10 personas a bordo perdió comunicación el pasado miércoles en Colombia.

Foto: elcolombiano.com

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó en sus redes sociales que un “helicóptero participante en la búsqueda avistó restos que aparentemente corresponden a la aeronave Cessna 402 HK2522 en jurisdicción de Urrao, Antioquia”.

“Equipos de rescate trabajan para acceder al sitio exacto del accidente”, agregó la información.

En la búsqueda del avión participan 150 miembros del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) de la Aerocivil, así como integrantes de otras entidades como la Defensa Civil, el Departamento Nacional de Bomberos y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran).

El Cessna 402 perdió comunicación con el control de tránsito aéreo hacia las 17:30 horas (22:30 GMT) del miércoles y llevaba 10 ocupantes, incluyendo a la tripulación.

Según Pacífica de Aviación, el aparato tenía como tripulantes a los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, y llevaba a bordo ocho pasajeros que abordaron la nave en Juradó.

El último rastro del aparato se tuvo cuando estaba sobrevolando el área rural de Urrao, zona donde se han concentrado las búsquedas y donde al parecer fue avistado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.