09 oct. 2025

Autoridades señalan que el papa León XIV genera mucha esperanza

Representantes del Poder Ejecutivo, del Legislativo y otras figuras políticas manifestaron que la designación del sucesor del papa Francisco genera esperanza, ya que vivimos tiempos difíciles.

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes.

Las autoridades paraguayas reaccionaron de inmediato, expresaron sus felicitaciones por la elección.

Mario Tomassetti/EFE

La Iglesia Católica tiene un nuevo Papa. Se trata del estadounidense Robert Prevost, quien acogió la ciudadanía peruana en su tarea pastoral y eligió el nombre de León XIV para su pontificado.
Las autoridades paraguayas reaccionaron de inmediato, expresaron sus felicitaciones por la elección y manifestaron su esperanza de que el nuevo líder mundial actúe como un puente para promover la paz.

“Recibimos con inmensa alegría la noticia de la elección del nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica: El Papa León XIV”, expresó el presidente de la República Santiago Peña, quien tomó la cuestionada decisión de no asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el 21 de abril. No obstante, hace unos días aseguró que asistirá a la entronización del nuevo Papa.

“Que su guía traiga esperanza, diálogo y unidad en un momento que necesitamos más que nunca de los valores cristianos para construir un mundo más humano”, manifestó también Peña.

“Desde el corazón, celebro la llegada de Su Santidad León XIV, sucesor del Papa Francisco. Que su luz de fe, humildad y esperanza nos abrace a todos, y nos impulse a construir un tiempo nuevo: Fraterno, justo y lleno de amor”, resaltó por su parte el vicepresidente de la República Pedro Alliana.

“¡Bienvenido al trono de San Pedro! Que el nuevo Papa León XIV guíe a la Iglesia Católica con sabiduría, compasión y fe”, escribió el presidente del Congreso, Basilio Núñez.

El senador Derlis Maidana, por su parte, indicó: “Celebro con fe la elección del nuevo papa León XIV, que, sin duda, seguirá la lucha de la Iglesia Católica por la paz y la justicia social en todo el mundo”.

El senador Eduardo Nakayama también se sumó a los mensajes. “Como feligrés y representante electo del pueblo paraguayo, uno de los más católicos del mundo, saludo con alegría a SS, el Papa León XIV, nuevo Vicario de Cristo; que su pontificado guíe nuestra Iglesia e ilumine al mundo con sabiduría, paz, fe y amor”, manifestó.

El ex presidente Mario Abdo Benítez manifestó que la elección del papa León XIV “llena de esperanza a la Iglesia Católica y al mundo”.

“Desde Paraguay, recordamos con cariño y gratitud la misa que celebró en el Vaticano el 15 de mayo de 2023, en honor a nuestra Independencia”, prosiguió y espera “que su pontificado inspire unidad, fe y paz para todos los pueblos”.

También el titular de la ANR, Horacio Cartes, se refirió a la elección del papa León XIV y señaló que tiene la misión fundamental de custodiar la fe y guiar al pueblo de Dios.

“Como líder espiritual del mundo, asume también el compromiso de construir la paz”, escribió.

Los pasos de Francisco. El diputado Adrián Billy Vaesken señaló que el papa León XIV “aparentemente es una persona que va a seguir dando un rostro humano a la Iglesia Católica” y celebra que una persona con ese perfil haya sido electa.

Vaesken cree que seguirá los pasos del papa Francisco, “de seguir dando ese rostro humano a la Iglesia Católica y estar más cerca de la gente”.

“Yo creo que la Iglesia Católica va a seguir creciendo y lo más importante, va a seguir teniendo ese rostro humano, que nos acerca más a Dios y a ser personas de bien. Dejar de lado lo material en busca principalmente de la felicidad”, citó.

Por su parte, el diputado Raúl Benítez recordó que en su momento el papa León XIV salió en defensa de los migrantes.

“Si mantiene esa línea, esa línea puede generar un equilibrio en un mundo cada vez más dividido”, dijo.

Que traiga esperanza, necesitamos de valores para construir un mundo más humano. Santiago Peña, presidente de la República.
Que su luz de fe, humildad y esperanza nos abrace a todos, y nos impulse a construir un tiempo nuevo. Pedro Alliana, vicepresidente.
Su misión es custodiar la fe como líder espiritual del mundo, asume el compromiso de construir la paz. Horacio Cartes, presidente de la ANR.
Aparentemente, el papa León XIV es una persona que va a seguir dando un rostro humano a la Iglesia Católica. Adrián Vaesken, diputado del PLRA.
Celebro. Sin duda seguirá la lucha de la Iglesia Católica por la paz y la justicia social en todo el mundo Derlis Maidana senador ANR
EL NUEVO SUCESOR DE SAN PEDRO

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.
El Senado realizó dos minutos de silencio: Uno solicitado por Noelia Cabrera Petters en homenaje a las víctimas del atentado de Hamás, y otro por Éver Villalba en memoria de los niños palestinos muertos en Gaza.
El Senado aprobó el ascenso póstumo al teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la UNA, en reconocimiento a su valentía e integridad. La iniciativa, impulsada por el senador José Oviedo, busca honrar su ejemplo como símbolo de honestidad dentro del Estado.