22 may. 2025

Autoridades se reúnen con la familia de Edelio

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, y el comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, fueron hasta el domicilio de la madre de Edelio Morínigo en Concepción para reunirse con ella. En la ciudad hay protestas en reclamo de información acerca del suboficial.

WhatsApp Image 2018-01-19 at 11.17.18.jpeg

Autoridades se reúnen con los padres de Edelio Morínigo. |Foto: Carlos Aquino.

Los familiares del suboficial secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace 1.295 días, pusieron un ultimátum a las autoridades para saber acerca de la verdadera situación de Edelio.

Lea más: Mamá de Edelio: “Gobierno quiere olvidarse de mi hijo”

Como medida fuerza, los familiares y amigos, cerraron la ruta 5 a la altura del kilómetro 77, zona de calle 18, Arroyito, Departamento de Concepción, desde tempranas horas de este viernes.

Tras el hallazgo de los restos óseos de Abraham Fehr, exigen que las autoridades les brinden información acerca del secuestrado.

Edelio Morinigo fue secuestrado el 5 de julio del 2014 y hasta hoy solo se cuenta con un video como prueba de vida, divulgado ese mismo año.

En el material aparecía detrás de Arlan Fick, quien fue liberado en Navidad de ese año. El propio Arlan sostuvo que para la fecha de su liberación, el suboficial seguía con vida.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.