28 ago. 2025

Autoridades piden que el Puente de Integración se inaugure en diciembre

Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.

puente 6.png

Autoridades paraguayas y brasileñas establecieron la creación de una comisión mixta para la rápida habilitación del puente.

Foto: h2foz.com

Autoridades de Brasil y Paraguay participaron este viernes en Presidente Franco de una reunión para discutir la apertura del Puente de Integración, según informó el medio brasileño h2foz.

En ese sentido, se informó que el cruce fronterizo se completó oficialmente en agosto del 2023, pero permanece cerrado al tráfico, por lo que se creó una comisión mixta por la necesidad de completar las vías de acceso y las estructuras para la inspección de personas y mercancías.

Lea más: Concejales negocian la apertura parcial del Puente de Integración para fines de año

La comisión, integrada por representantes de Brasil y Paraguay, tiene como objetivo principal posibilitar la apertura parcial del Puente de Integración en 2025 y prevé reunirse nuevamente el 28 de julio.

“La propuesta es liberar el Puente de Integración para vehículos pequeños, turismo y camiones lastrados, descongestionando el flujo y dinamizando el comercio y el turismo en la región”, agrega el texto.

Entérese más: Segundo puente con Brasil será inaugurado “en los próximos meses”

La Cámara Municipal de Foz de Yguazú señala que el encuentro reforzó la unidad y la determinación para resolver el problema de la congestión crónica en el Puente Internacional da Amistad

Avance de obras en Brasil y Paraguay

Según los últimos informes divulgados, la carretera Perimetral Leste en Foz de Yguazú ya tiene un 77% de avance. En Paraguay, la obra se divide en seis lotes, de los cuales al menos dos ya están prácticamente terminados.

Sin embargo, se espera que las obras del nuevo puente vial sobre el río Monday estén terminadas en el segundo semestre de 2026.

Del lado brasileño estuvieron presentes instituciones como la Receita Federal, Policía Federal, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento y el Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT).

El gobierno paraguayo estuvo representado por emisarios de los organismos encargados de gestionar y controlar el tráfico fronterizo.

Roque Godoy, intendente de Presidente Franco, encabezó la delegación de la ciudad paraguaya, junto a concejales y dirigentes empresarios.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un guardiacárcel, que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, denunció que fue sometido a torturas en el Cereso y pidió la intervención de los organismos de derechos humanos.
La Armada de Chile publicó un video del momento cuando rescataron a un paraguayo entre las rocas, tras naufragar el jueves pasado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, con otros tres compatriotas que están siendo buscados.
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.