15 jun. 2025

Autoridades de Paraguay y Brasil sacan de circulación 17.000 toneladas de droga desde 2018

El Gobierno de Paraguay informó este sábado que las operaciones conjuntas entre los efectivos de seguridad paraguayos y brasileños contra el narcotráfico sacaron de circulación 17.000 toneladas de droga desde 2018, lo que representa USD 510 millones.

Zully Rolón

La ministra de la Senad, Zully Rolón, junto a José Gustavo Marques, delegado de la Policía Federal de Brasil.

Foto: Gentileza

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, brindó informes sobre los cinco años de trabajo en conjunto con la Policía Federal del Brasil contra el narcotráfico en la zona de frontera.

A su vez, hizo mayor énfasis sobre el programa Nueva Alianza para la destrucción de plantaciones de marihuana en los departamentos fronterizos, según informó el corresponsal de Amambay, Marciano Candia.

Lea más: Totalizan 1.450 kilos de marihuana incautada en Minga Guazú

De esta manera, la ministra se estaría despidiendo prácticamente de los funcionarios que tuvo a su cargo durante su permanencia al frente de la máxima institución antidrogas de nuestro país, atendiendo que el próximo 15 de agosto asume el nuevo gobierno.

Según datos proporcionados por la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), entre 2018 y 2023 se han realizado 22 operaciones Nueva Alianza, un convenio de cooperación con la Policía Federal de Brasil, en donde fueron intervenidas y erradicadas 5.659 hectáreas de cultivos de marihuana.

Le puede interesar: Incautan casi 400 kilos de marihuana oculta entre bolsas de abono

“Estas operaciones en particular buscan afectar la oferta de marihuana en la región y generar un quiebre en las finanzas de las estructuras criminales, a través de la destrucción de su producto de renta y centros logísticos. El lucro cesante se refiere a la expectativa de ganancias ilícitas que son anuladas mediante estas incursiones”, se lee en un comunicado difundido por la Senad.

Estas operaciones contaron además con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya, bajo la coordinación del Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), un contingente de militares y policías creado por el Gobierno paraguayo para combatir a grupos guerrilleros.

La Senad señaló que la mayoría de las operaciones se concentraron en los departamentos paraguayos de Amambay y Canindeyú, fronterizos con Brasil.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre el llamado a “amarnos como Jesús nos amó" e instó a poner fin a los maltratos y los hechos de violencia.
Un hombre de 56 años falleció a causa de las graves lesiones que presentó tras ser agredido por su hijo. El hombre murió en el Hospital Regional de Concepción.
Una mujer de 46 años fue asesinada al ser atacada por su pareja con un arma blanca. Todo esto ocurrió en una vivienda ubicada en Naranjal, Alto Paraná. Posteriormente, el autor del crimen intentó quitarse la vida.
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.