06 sept. 2025

Autoridades de Paraguay y Brasil sacan de circulación 17.000 toneladas de droga desde 2018

El Gobierno de Paraguay informó este sábado que las operaciones conjuntas entre los efectivos de seguridad paraguayos y brasileños contra el narcotráfico sacaron de circulación 17.000 toneladas de droga desde 2018, lo que representa USD 510 millones.

Zully Rolón

La ministra de la Senad, Zully Rolón, junto a José Gustavo Marques, delegado de la Policía Federal de Brasil.

Foto: Gentileza

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, brindó informes sobre los cinco años de trabajo en conjunto con la Policía Federal del Brasil contra el narcotráfico en la zona de frontera.

A su vez, hizo mayor énfasis sobre el programa Nueva Alianza para la destrucción de plantaciones de marihuana en los departamentos fronterizos, según informó el corresponsal de Amambay, Marciano Candia.

Lea más: Totalizan 1.450 kilos de marihuana incautada en Minga Guazú

De esta manera, la ministra se estaría despidiendo prácticamente de los funcionarios que tuvo a su cargo durante su permanencia al frente de la máxima institución antidrogas de nuestro país, atendiendo que el próximo 15 de agosto asume el nuevo gobierno.

Según datos proporcionados por la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), entre 2018 y 2023 se han realizado 22 operaciones Nueva Alianza, un convenio de cooperación con la Policía Federal de Brasil, en donde fueron intervenidas y erradicadas 5.659 hectáreas de cultivos de marihuana.

Le puede interesar: Incautan casi 400 kilos de marihuana oculta entre bolsas de abono

“Estas operaciones en particular buscan afectar la oferta de marihuana en la región y generar un quiebre en las finanzas de las estructuras criminales, a través de la destrucción de su producto de renta y centros logísticos. El lucro cesante se refiere a la expectativa de ganancias ilícitas que son anuladas mediante estas incursiones”, se lee en un comunicado difundido por la Senad.

Estas operaciones contaron además con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya, bajo la coordinación del Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), un contingente de militares y policías creado por el Gobierno paraguayo para combatir a grupos guerrilleros.

La Senad señaló que la mayoría de las operaciones se concentraron en los departamentos paraguayos de Amambay y Canindeyú, fronterizos con Brasil.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos jóvenes de 17 y 19 años que se habrían hecho pasar por pasajeros de la plataforma Bolt para robar el teléfono celular al conductor. Uno de los detenidos es soldado profesional a cargo del Ministerio de Defensa.
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.