23 jul. 2025

Autoridades de Paraguay y Brasil sacan de circulación 17.000 toneladas de droga desde 2018

El Gobierno de Paraguay informó este sábado que las operaciones conjuntas entre los efectivos de seguridad paraguayos y brasileños contra el narcotráfico sacaron de circulación 17.000 toneladas de droga desde 2018, lo que representa USD 510 millones.

Zully Rolón

La ministra de la Senad, Zully Rolón, junto a José Gustavo Marques, delegado de la Policía Federal de Brasil.

Foto: Gentileza

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, brindó informes sobre los cinco años de trabajo en conjunto con la Policía Federal del Brasil contra el narcotráfico en la zona de frontera.

A su vez, hizo mayor énfasis sobre el programa Nueva Alianza para la destrucción de plantaciones de marihuana en los departamentos fronterizos, según informó el corresponsal de Amambay, Marciano Candia.

Lea más: Totalizan 1.450 kilos de marihuana incautada en Minga Guazú

De esta manera, la ministra se estaría despidiendo prácticamente de los funcionarios que tuvo a su cargo durante su permanencia al frente de la máxima institución antidrogas de nuestro país, atendiendo que el próximo 15 de agosto asume el nuevo gobierno.

Según datos proporcionados por la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), entre 2018 y 2023 se han realizado 22 operaciones Nueva Alianza, un convenio de cooperación con la Policía Federal de Brasil, en donde fueron intervenidas y erradicadas 5.659 hectáreas de cultivos de marihuana.

Le puede interesar: Incautan casi 400 kilos de marihuana oculta entre bolsas de abono

“Estas operaciones en particular buscan afectar la oferta de marihuana en la región y generar un quiebre en las finanzas de las estructuras criminales, a través de la destrucción de su producto de renta y centros logísticos. El lucro cesante se refiere a la expectativa de ganancias ilícitas que son anuladas mediante estas incursiones”, se lee en un comunicado difundido por la Senad.

Estas operaciones contaron además con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya, bajo la coordinación del Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), un contingente de militares y policías creado por el Gobierno paraguayo para combatir a grupos guerrilleros.

La Senad señaló que la mayoría de las operaciones se concentraron en los departamentos paraguayos de Amambay y Canindeyú, fronterizos con Brasil.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.
Un ciudadano paraguayo y su abuela fueron detenidos este martes al mediodía cuando intentaban ingresar a Brasil con 111,4 kg de marihuana ocultos en un automóvil. El operativo se llevó a cabo en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una vivienda utilizada para acopio de droga y detuvo a un hombre de 32 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.